
Por Ramón Rodríguez
Dispongo de algunos informes, que me dan la certeza de que, en cualquier momento, podría producirse un fuerte encontronazo entre el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que dirige José Monegro, y el Comité Olímpico Dominicano, cuyo titular es Garibaldy Bautista.
Cuando el presidente Abinader designó a José Monegro como presidente del Comité Organizador para la justa del 2026 y luego se produjo la victoria de Garibaldy Bautista, junto a un grupo de hombres y mujeres que juraron producir cambios favorables en el Comité Olímpico Dominicano, un arcoíris de esperanzas renació en el sector deporte, sin embargo, los intereses dividen las almas más nobles, y ya salieron a relucir mediante una carta, estampada con las firmas de su presidente, Garibaly Bautista y su secretario General, Luis Chanlatte, algunas exigencias al presidente del Comité Organizador, José Monegro.
El COD demanda que se le entregue un organigrama y estructura administrativa de la subsede 2023. Un manual de funciones de cargos y quieren saber cuáles han sido las designaciones de funcionarios y técnicos de la parte operativa. Piden, además, un presupuesto preliminar global de la subsede y los Juegos del 2026.
Quizás, el reproche más ríspido que hace el Comité Olímpico Dominicano, es el alegato de que el Comité Organizador ha designado representantes de federaciones para la justa de la subsede sin consultar a los miembros de ese organismo.
El presidente del Comité Organizador, José Monegro y los miembros del Comité Olímpico Dominicano, tienen la madurez para no dejarse llevar de los apóstoles de las intrigas. El ministro de Deportes deberá ser de mucha valía y equilibrio para evitar pleitos innecesarios.
El país tiene una gran deuda social acumulada y deseos fervientes de que haya avances significativos en la transparencia y la rendición de cuentas.
En tal sentido, a sabiendas de que esos eventos moverán más de 4 mil millones de pesos, lo ideal es transparentar todo.
El Ministerio de Deportes, con Francisco Camacho a la cabeza, tiene un rol significativo en esas inversiones que realiza el gobierno. El presidente Abinader ha creído en el deporte y no se le puede fallar.
El Comité Olímpico Dominicano, como estructura que rige las federaciones nacionales, debe brindar todo el soporte necesario al Comité Organizador que encabeza José Monegro, por disposición del presidente Luis Abinader en el decreto 201-22.
Dispongo de algunos informes, que me dan la certeza de que, en cualquier momento, podría producirse un fuerte encontronazo entre el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que dirige José Monegro, y el Comité Olímpico Dominicano, cuyo titular es Garibaldy Bautista.
Cuando el presidente Abinader designó a José Monegro como presidente del Comité Organizador para la justa del 2026 y luego se produjo la victoria de Garibaldy Bautista, junto a un grupo de hombres y mujeres que juraron producir cambios favorables en el Comité Olímpico Dominicano, un arcoíris de esperanzas renació en el sector deporte, sin embargo, los intereses dividen las almas más nobles, y ya salieron a relucir mediante una carta, estampada con las firmas de su presidente, Garibaly Bautista y su secretario General, Luis Chanlatte, algunas exigencias al presidente del Comité Organizador, José Monegro
El COD demanda que se le entregue un organigrama y estructura administrativa de la subsede 2023. Un manual de funciones de cargos y quieren saber cuáles han sido las designaciones de funcionarios y técnicos de la parte operativa. Piden, además, un presupuesto preliminar global de la subsede y los Juegos del 2026.
Quizás, el reproche más ríspido que hace el Comité Olímpico Dominicano, es el alegato de que el Comité Organizador ha designado representantes de federaciones para la justa de la subsede sin consultar a los miembros de ese organismo.
El presidente del Comité Organizador, José Monegro y los miembros del Comité Olímpico Dominicano, tienen la madurez para no dejarse llevar de los apóstoles de las intrigas. El ministro de Deportes deberá ser de mucha valía y equilibrio para evitar pleitos innecesarios.
El país tiene una gran deuda social acumulada y deseos fervientes de que haya avances significativos en la transparencia y la rendición de cuentas. En tal sentido, a sabiendas de que esos eventos moverán más de 4 mil millones de pesos, lo ideal es transparentar todo.
El Ministerio de Deportes, con Francisco Camacho a la cabeza, tiene un rol significativo en esas inversiones que realiza el gobierno. El presidente Abinader ha creído en el deporte y no se le puede fallar.
El Comité Olímpico Dominicano, como estructura que rige las federaciones nacionales, debe brindar todo el soporte necesario al Comité Organizador que encabeza José Monegro, por disposición del presidente Luis Abinader en el decreto 201-22.

MIGUEL. SANSUR
febrero 6, 2023 at 4:39 pm
El ministerio de deporte según. Fuente cercana está en banca rota en otra palabras bajo. Quiebra debiendo a muchos suplidores que an echo eventos dando a conocer que el ministerio auspicia esos eventos pero después que el evento se realiza se van a la huida y no cumplen cos su aporte Ejemplo 5 eventos donde el ministro se comprometió a participar junto con SANSUR BOXING PRIMOTION. Y MIGUEL COTTO PROMOTION hace un ańo 2 meses y nunca an dado el paso de pagar su aporte nos utilizaron para hacer los eventos transmitirlos a nivel internacional y ahora nos dicen fuente que el ministerio está en quiebra contrario a lo que dice el presidente de la republica que el dinero le rinde Sin pagar tiene que rendirle