

Por Alfonso Araujo Bojórquez
SINALOA, Sonora, México.-La mayoría de los expertos en béisbol, sienten que el mayor logro en el béisbol fue el bateo de Joe DiMaggio en 56 juegos pegando de hit en 1941.
Se difiere en ese punto porque el logro más grande de Joe, fue poncharse solo 369 veces en su carrera en un total de 6,821 veces al bat (incluyendo 790 bases por bolas, sacrificios y pelotazos del lanzador.
Sorprendentemente, «Joltin» Joe conectó 361 jonrones en sus 13 temporadas con los «Yankees» de Nueva York (1936-51), con tres años fuera por el servicio militar de la Segunda Guerra Mundial, una cifra solo 8 menos que su total de ponches.
En su año de novato, en 1936, Joe abanicó 39 ocasiones y nunca más se ponchó, más veces en una temporada.
En fila fueron: 37, 21, 20, 30, 13, 36, 24, 32, 30, 18, 33 y 36. Aquí están las cifras fantásticas, con jonrones primero y ponches en segundo lugar: 1937: 46-37; 1938: 32-21; 1939: 30-20; 1940: 31-30; 1941: 30-13; 1946: 25-24 y 1948: 39-30.
Debemos enfatizar que DiMaggio no se ponchó mucho, porque tenía reflejos extremadamente rápidos, coordinación perfecta y vista aguda.
En 51 juegos de Serie Mundial en 10 años, lo poncharon 23 veces en 199 veces al bate.
DiMaggio, murió el 8 de Marzo de 1999, había nacido el 25 de Noviembre de 1914 y su nombre verdadero fue: Jiuseppe Paolo DiMaggio…Después más lanzamientos.
