Connect with us

El Palenque de Dihigo

“El inmortal” y sus recuerdos imborrables en mayo

Ese 21 de mayo, ademas del reconocimiento de los Marlins, el Museo de beisbol de la Herencia Hispana entregará al presidente de la Foundation Martin Dihigo INC, Gilberto Dihigo, la placa de inducción al salón de la fama de esa institución para su padre y con este premio “El Inmortal” sumará 7 salones de la fama.

Por Gilberto Dihigo
Nada humano me es ajeno.

Llega el mes de mayo con fechas de recuerdos para Martin Dihigo, el hombre que llamaron “El inmortal” o “El maestro, ocupante de seis salones de la fama, el primer latino de las llamadas “Ligas de color” en ser elegido a Cooperstown, y segundo en hablar español después de Roberto Clemente en el recinto sagrado de las Grandes Ligas, donde hasta ese entonces todos los nombres eran en ingles, e integrante del todo estrellas de todos los tiempos de esas ligas negras, considerado por muchos como el jugador mas completo del beisbol profesional, capaz de jugar todas las posiciones del beisbol con gran maestría.

El 20 de mayo el gran pelotero cerró los ojos para siempre en el Hospital de Cienfuegos, Cuba, cinco días antes de cumplir 65 años. Nadie escoge la fecha de su muerte pero seguro que “El inmortal” estará satisfecho del día, porque justamente es cuando Cuba se proclamó como República en 1902.

Hijo de un sargento del ejercito popular que combatió contra España para conquistar la independencia en la isla, afirmó siempre que no era un patriotero, sino sentía profundamente por la libertad y un respeto enorme hacia todos los hombres que lucharon por conquistarla. Muchos desconocen que su aspiración máxima fue escribir un libro sobre esa gesta gloriosa cubana donde peleó su padre, don Benito y resultaban frecuentes, cuando viajaba por el interior de Cuba, sus visitas a las casas de los veteranos de esa guerra donde prestaba con atención y emocionado sus anécdotas, muchas de las cuales tuve la oportunidad de escuchar junto a las historias de su vida deportiva en los terrenos de Cuba, México, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y Estados Unidos.

A 51 años de su fallecimiento y 116 del natalicio, los Marlins de la Florida, dentro de sus planes por el día de la hispanidad, contemplan el sábado 21 de mayo un homenaje que recibirá la Foundation Martin Dihigo INC como parte de las actividades que contempla esta organización sin animo de lucro, la cual ya dono útiles escolares y ropas a niños de escuelas en República Dominicana.

Esta institución, fundada en los Estados Unidos, tiene como propósito fomentar en niños y jóvenes un desarrollo integral deportivo, cultural, educativo para contribuir a que se conviertan en ciudadanos útiles para la sociedad. La fundación aspira a ser una organización sustentable de la sociedad civil, que ejerza a través del deporte y la educación un liderazgo en las nuevas generaciones, y ofrezca mayores oportunidades para el desarrollo humano integral de los latinos en Estados Unidos y el resto de América Latina.

Ese 21 de mayo, ademas del reconocimiento de los Marlins, el Museo de beisbol de la Herencia Hispana entregará al presidente de la Foundation Martin Dihigo INC, Gilberto Dihigo, la placa de inducción al salón de la fama de esa institución para su padre y con este premio “El Inmortal” sumará 7 salones de la fama para mantener vigente su legado que junto al de sus compañeros de esa época tan difícil para el beisbol la Fundacion preserva bajo el lema de “miramos el pasado para mejorar el presente” donde queremos rememorar a todos esos gigantes del ayer del beisbol latinoamericano.

Aquellos que quieran saber más de este gran pelotero pueden visitar la pagina web ttps://foundationmartindihigo.org/#fundacion.

Nos vemos, pero mientras tanto sean felices, siempre hay tiempo.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in El Palenque de Dihigo