Connect with us

Efemerides Rafael Baldayac

Basket R.D. se internacionaliza con “baño de oro” Centrobasket´77

EFEMERIDES ESPECIAL 2 DE SEPTIEMBRE 2020:  Las selecciones masculina y femenina de baloncesto ganaron medallas de oro y plata, respectivamente, en el Torneo Centroamericano de Baloncesto (Centrobasket) de 1977 celebrado en Ciudad Panamá

FOTO: La selección nacional de baloncesto masculina que obtuvo su primera medalla de oro a nivel internacional , Centrobasket 1977, estuvo integrada por los jugadores Vinicio Muñoz, Hugo Cabrera, Víctor Chacón, Evaristo Pérez, Héctor Báez, Eduardo Gómez, Frank Pratts, Iván Mieses, Pepe Rozón, Alejandro Tejeda, Manolo Prince y Chicho Sibilio.  Los entrenadores eran Humberto Rodríguez y su asistente Faisal Abel.

baldayac-pondra-a-circular-obra-historica-de-las-aguilas-2

Por Rafael Baldayac

 

 

EFEMERIDES ESPECIAL 2 DE SEPTIEMBRE 1977:

 

Un dia como hoy 2 de septiembre de 1977 se inició el camino hacia la conquista de la primera medalla -que fue de oro- obtenida por la selección nacional de baloncesto masculino de la Republica Dominicana, saliendo ese primer dia triunfante en el partido inaugural de la justa internacional que tuvo como sede Ciudad de Panamá.

República Dominicana,  ese dia,  viernes 2 de septiembre de 1977, debutó con un resonante victoria 99-77 sobre El Salvador comenzando a exhibir respeto a nivel internacional en el deporte del aro y el balón.

El estelar Hugo Cabrera desde que se cantó el salto al centro fue el héroe ofensivo del quinteto criollo anotando, en esa primera fecha  30 puntos y en lo que fue el encuentro que marcó la apertura de la justa basket regional.

Cabrera fue escoltado por los 21 tantos marcados por el Nítido, Vinicio Muñoz, agregando 19  el armador Ivan Mieses, combinándose este trio para sumar 70 de los 99 puntos con que Dominicana venció por diferencia de 22 a El Salvador.

Dominicana se fue el descanso de medio tiempo con modesta ventaja de siete, 48-41, pero en el segundo periodo dominaron ampliamente 51-36, sacando diferencia de 15 a los salvadoreños que desperdicio una copiosa anotación de  Rolando Frazier que encestó 35 en el choque.

Centrobasket 1977 fue celebrado en Ciudad de Panamá

El torneo Centrobasket 1977 fue celebrado en Ciudad de Panamá, entre el 2 y el 12 de septiembre, evento donde República Dominicana llegó, quizá como un equipo más, ya que la cima estaba, aun sin jugar, reservada para Puerto Rico con Panamá al acecho.

Esta primera presea dorada  del  seleccionado nacional de baloncesto, lograda en el Torneo Centroamericano y del Caribe de Baloncesto (Centrobasket 1977) fue el fruto de una serie de “eventos afortunados”, pero sobre todo de la calidad de los jugadores, entrenadores y directivos del basket dominicano en ese entonces.

Apenas ocho años luego de debutar en ese torneo sin lograr ninguna victoria (0-8 en 1969 en La Habana, Cuba), el trabajo dedicado y activo de una serie de prohombres dio como fruto el primer lugar del certamen por delante de potencias mundiales de la época como Puerto Rico, Panamá y México.

El triunfo en el Centrobasket 77 brindó a la República Dominicana la oportunidad de, por primera vez, participar en un Campeonato Mundial de Baloncesto, el cual fue celebrado al año siguiente en Manila, Filipinas.

Nunca antes el basket dominicano había subido al pódium en un Centrobasket.

Centro 2

Lo más cerca que había estado de una medalla el seleccionado de Republica Dominicana fue el cuarto lugar conquistado en la justa de dos años antes, Centrobasket, Santo Domingo  1975.

 En este evento tuvo como sede, por primera vez, la ciudad de Santo Domingo y en la cual una victoria sobre México y cerradas derrotas ante Cuba y Puerto Rico -que antes paseaban al equipo nacional- eran las más claras indicaciones de lo que se venía.

Mas para llegar a conseguir el hito deportivo, primero se tuvo que sortear una situación de extremada delicadeza, comenta el periodista Alex Rodriguez Escarramán en ocasión del 40 aniversario de estas efemérides.

Naco y San Lázaro con siete de 12 jugadores

Señala que en ese entonces  siete de los 12 integrantes del seleccionado pertenecían a las filas de los clubes San Lázaro (4 – Pepe Rozón, Hugo Cabrera, Manolito Prince, Héctor Báez) y Naco (3 – Frank Prats, Eduardo Gómez, Alejandro Tejeda).

Naqueños y lazareños habían sido, meses atrás, protagonistas de una encarnizada serie final del torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional que tuvo que declararse desierta por una pelea en el cuarto partido de esa truncada y sangrienta final.

La famosa reyerta tuvo como principales protagonistas a Winston Royal, por Naco, y Rafael -Cucho- Abreu, por San Lázaro (aunque Manolito ha revelado que Pepe fue el responsable del inicio de la reyerta, pero es un tema para aclarar más adelante).

Centro 3

El equipo lo completaban Iván Mieses (Eugenio Perdomo), Vinicio Muñoz (Mauricio Báez), Evaristo Pérez (San Carlos), Víctor Chacón y Chicho Sibilio (Los Astros).

Otra situación que trascendió fue la diferencia entre Iván y Hugo, quien venían de disputar el liderato de anotación en ese torneo distrital y no parecía que su relación fuera la mejor.

Sin embargo, los genios de los entrenadores Humberto Rodríguez y Faisal Abel lograron resolver esos problemas internos y colocar a todos los talentos en la misma página para concretar el anhelado éxito.

RESULTDOS DE LOS PARTIDOS

Con 30 puntos de Cabrera, 21 de Muñoz y 19 de Mieses, Republica Dominicana venció el viernes 2 de septiembre en su debut 99-77 a El Salvador. Rolando Frazier marcó 35.

  Centro 4

Mientras el sábado 3 de septiembre Panamá triunfó ante los criollos 111-93 en el segundo día de la jornada. En la causa perdida Cabrera (29) volvió a liderar el ataque, seguido  de Héctor Báez (26) y Frank Prats (15).

El domingo 4 de septiembre  Puerto Rico dispuso de Dominicana 101-81 con 16 puntos de Rubén Rodríguez y 14 de Neftalí Rivera y Mario Morales.

Se destacaron por los quisqueyanos Báez que anotó 31 y Cabrera 22.

Al dia siguiente, el lunes 5 de septiembre, encabezado por Mieses (23), Cabrera (17), Eduardo Gómez (15), Báez (14) y Muñoz (13) Dominicana logró su segundo triunfo esta vez 95-82 sobre México que contó con Manuel Raga (33) y Arturo Guerrero (15).

De su lado el martes 6 de septiembre el seleccionado dominicano aplastó a Antillas Holandesas 103-78 siendo el líder ofensivo el centro Víctor Chacón con 19 puntos, seguido por el trio de Mieses, Muñoz  y Pratts con 14 cada uno.

Hubo en este juego, previo al dia de descanso,  siete jugadores que anotaron cifra doble, una marca para el seleccionado criollo. El grupo lo completaron Cabrera (12), Alejandro Tejeda (11) y Báez (10).

Una fácil victoria ante Honduras 76-54 se produjo el jueves 8 de septiembre gracias a 16 tantos de Muñoz y Báez, Tejada (12) y Manolo Prince (12)  para poner su marca en 3-2 clasificándose para las semifinales de la justa.

Tras un receso en viernes 9, en el inicio de la ronda semifinal se midieron el sábado 10 de septiembre al temible Puerto Rico, favoritos  para ganar esta la  séptima edición este campeonato regional de Centroamérica y el Caribe de la FIBA Américas.

Haciendo un espectacular e histórico repunte el seleccionado dominicano derrotó 94-86 a Puerto Rico perder por 12 la primera mitad (32-46). Cabrera (23) y Gomez (20) se aliaron para marcar 43 entre ambos, escoltado por Báez (14) en el triunfo más importante de dominicana para disputar el oro al dia siguiente.

Tan importante que este fue el primer triunfo del quinteto dominicano ante los boricuas en Centrobasket y el primero tras 31 años sin ganarle un partido.

El domingo 11 de septiembre en el choque por la medalla de oro Cabrera y Prats marcaron 20 cada uno, mientras que se unieron Muñoz (14) y Rozón (12) en el partido decisivo y los criollos prevalecieron 92-91 ante Panamá para proclamarse campeones.

Los panameños sucumbieron ante los criollos desaprovechando el aporte de Peralta (21), Butler (12) y Cheban (12). Los mexicanos vencieron 120-88 en el último juego de la final, pero el resultado revestía poca importancia porque  los dominicanos se habían colgado la presea aurífera en su pecho.

Hugo Cabrera, en el Centrobasket ‘77: “Ahí empezó todo”

 

 

Integrantes del equipo dominicano que ganó el oro en el Centrobasket ‘77. Hugo Cabrera es el cuarto de izquierda a derecha en la segunda fila.

Centro 5

 “Wow, ¿hace 40 años de eso?”, dice Cabrera al enterarse de que la primera gran medalla obtenida por República Dominicana en el baloncesto.  Ocurrió hace justamente 43 años.

Fue un esfuerzo de grupo, no sólo del equipo, sino también de los que estaban alrededor, encabezados por la Federación Dominicana de Baloncesto, que entonces presidía Virgilio Travieso Soto.

El desempeño dominicano fue desmintiendo eso. “Tenía 23 (años). Como pasa el tiempo”, señala. “Yo sé que no vamos a estar 40 años más”. La vida se llevará a todos los protagonistas de ese Centrobasket, de los que algunos han partido ya, como el principal mentor, Travieso Soto.

Todo se invirtió y fue República Dominicana (6-3) la que se apoderó del oro, Puerto Rico (8-1), plata y Panamá (6-3) con el bronce. Entonces se jugaba una “liguilla” o todos contra todos. México quedó con 4-5 en cuarto, Honduras (1-5) y Antillas Neerlandesas (0-6).

En términos de resultado técnico fue indescriptible, entre otros aspectos porque Dominicana ganaba el oro, donde no estaba señalada para eso y además, tres años después de tener su primer techado.

Inicio del recorrido

“Siempre para mí el Centrobasket ’77 será lo más grande que hemos hecho para nuestro baloncesto”, señala Cabrera para Diario Libre. “Ahí empezó todo”, y en lo personal, agregó: “Para uno como atleta será siempre lo que nos dejó marcado para el resto de nuestra vida”.

Centro 6

Ni en Panamá, ni en Puerto Rico, ni México se consideraba la posibilidad del oro para Dominicana. Desconocían entonces que los quisqueyanos venían con una preparación previa muy agitada, pero programada. “No”, dice Hugo sobre si consideraba que ganarían el oro.

“Nunca pasó por la cabeza de nadie que nosotros íbamos a ganar oro”. Para asegurar el oro tenían que superar dos murallas, primero Puerto Rico al que vencieron 94-86 y después a Panamá 92-91.

Al día siguiente tenían un partido ante México, pero ya con el título engavetado, poca atención se le brindó.

Centro 7

Ese grupo le dio a Dominicana su primer oro en la séptima edición después de finalizar cuarto en la versión anterior y quinto en las tres que precedieron a 1975.

Una vez conscientes de que tenían el oro “en la cancha nos abrazamos unos con otros”, recuerda Hugo. “La bandera dominicana brilló esa noche en Panamá”, recuerda.

Contra Puerto Rico, primer triunfo en 31 años

Hugo es considerado como el jugador clave de ese torneo para República Dominicana. Esa valoración no es precisamente la de él. “En esos momentos nunca pasó por mi mente ser el jugador estrella del equipo”, señala.

 “Lo mío era jugar y ganar”, pero esto sí debe de quedar claro: “Me motivaba más que nunca porque quería ser el mejor en la cancha. Pero nunca entraba (como) yo soy el mejor y ya. Siempre jugué para ser el mejor en la cancha”.

Si de ser mejor en la cancha se trata, sin pensar en ser estrella, había un duelo que ver y era contra Puerto Rico, que venía de ser el campeón en 1973 (México en 1975).

“Contra Puerto Rico ya tú sabes”, me remacha, “me lo quería comer”. Y así ocurrió. “Quería brillar contra ellos. No le temía a los (Raymond) Dalmau, los Rubén Rodríguez, Neftalí Rivera, me los quería comer”.

La historia le favorece, y por su labor fue escogido el Jugador Más Valioso del torneo.

 Y bromea: “Por eso todavía me ven como un Michael Jordan” y se sonríe, para precisar: “No tanto”.

Luego del torneo y camino a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Medellín, 1978, Hugo fue invitado a jugar en Puerto Rico para un fogueo y aun lo lleva fresco. “Eso era 48, 42 y 38 puntos en una serie”, antes de los Juegos.

Los 12 que lograron la gesta

Junto a Cabrera, compartieron protagonismo Vinicio Muñoz, Víctor Chacón, Evaristo Pérez, Héctor Báez, Eduardo Gómez, Frank Pratts, Iván Mieses, Pepe Rozón, Alejandro Tejeda, Manolo Prince y Chicho Sibilio.

Centro 8

Los entrenadores fueron Humberto Rodríguez y su asistente Faisal Abel. Irónicamente, el trofeo de Centrobasket 1977 ha sido desconsiderado por las autoridades del baloncesto dominicano.

Por fortuna, el fenecido profesor Bienvenido Peguero, historiador deportivo, lo salvó de un basurero y lo conservó en su oficina de trabajo en el (infuncional) Museo del Deporte Dominicano en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Posiciones: Torneo Centrobasket, Ciudad de Panamá 1977

Posición.EquipoRécord
 República Dominicana6 – 3
 Puerto Rico8 – 1
 Panamá6 – 3
4 México4 – 5
5 El Salvador2 – 4
6 Honduras1 – 5
7 Antillas Neerlandesas0 – 6

Campeón: Republica Dominicana. Primer titulo

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Efemerides Rafael Baldayac