Así fue, ni más ni menos, la Comisión de Normalización, sin hacer ninguna explicación al país, determinó que 15 de 32 asociaciones, no son asociaciones, porque “no reunieron los requisitos”.
Foto de la Selección Nacional de Fútbol
TOQUES 17- 7- 19.-
Héctor García
Se necesita una explicación
Veraces fueron los informes que recibimos de diversos presidentes de Asociaciones de Fútbol del país, de que la Comisión de Normalización que está al frente de la Federación Dominicana, les estaba haciendo la vida imposible con el propósito único de desconocer a la mayoría de ellos.
Así fue, ni más ni menos, la Comisión de Normalización, sin hacer ninguna explicación al país, determinó que 15 de 32 asociaciones, no son asociaciones, porque “no reunieron los requisitos”.
¿Pero cuáles requisitos? ¿Quién puede explicarlo? Es necesario que se diga públicamente, por qué no califican las asociaciones de fútbol de Azua, Bahoruco, Barahona, El Seibo, Dajabón, Elías Piña, Monte Plata, La Altagracia, Monseñor Nouel, Montecristi, Pedernales, Peravia, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez y Santiago Rodríguez.
Se trata de organismos deportivos que llevan muchos años funcionando, haciendo deporte en cada una de esas importantes provincias del país.
¿Qué organismo del país, deportivo o judicial está facultado o tiene incidencias en las actividades, en el modo operante de la Comisión Normalizadora del Fútbol Dominicano?
La entidad debió haber dicho en su lacónico informe, si son simples o graves las fallas presentadas por esas asociaciones y si la misma Comisión está en vía de solucionarlos, o si les dará una oportunidad para que ellas se regularicen.
Es necesario que se explique y además que se determine de inmediato, quiénes son los reales dirigentes del fútbol en esas comarcas, muchas de las cuales son sedes de los próximos Juegos Deportivos Nacionales, como es el caso de las que conforman la zona Valdesia.
Dejo en manos de la propia Comisión Normalizadora, la solicitud de explicación pública, de los por qué, no reúnen condiciones para ser asociaciones, esos 15 organismos que llevaban toda una vida como tal.
TOQUECITOS… Excelentes las visitas que vienen haciendo Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, y don Felipe Vicini Lluberes, presidente del Consejo de Directores del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO). Los atletas se sienten muy complacidos y satisfechos cuando escuchan sus arengas…Ese “calorcito” es muy importante en medio de los entrenamientos finales a los que están sometidos nuestros atletas, con miras a los Juegos Panamericanos de Lima… La fallecimiento del amigo Félix Reynoso, en Nagua, nos tomó a todos por sorpresa… Tres veces nos vimos en el Centro Olímpico en la Capital, en los últimos días y conversamos sobre procesos eleccionarios federativos y de asociaciones… Me había alertado de algo nuevo en Nagua, con una asociación… Paz a sus restos… Un día como hoy en 1983, en una ceremonia realizada en el Candlestick Park hogar de los Gigantes de San Francisco, se retiró el número 27 del uniforme del inmortal lanzador dominicano Juan Marichal… La próxima entrega vendrá desde Lima, Perú.
