
Cristóbal Marte/ Fuente Externa
Por Héctor García
Un adagio de origen venezolano, refiere que un burro sonreía a carcajadas al mirar las grandes orejas de un conejo.
—0—
El burro no se contuvo y llamó al conejo ‘Orejón’, lo que causó risas en el mundo animal. Y digo yo, entre los humanos también.
—0—
El periodista venezolano Igor Aránzazu, escribió un libro sobre el refrán, en el que llama al mundo humano a aplicar el mismo ‘a la gente sin ética ni moral y que bajo un antifaz o una pantalla, define a sus enemigos con sus características propias’.
—0—
Esa misma risa que causó la acción del burro contra el conejo, la manifesté el domingo al mirar en La Semana Deportiva, que se transmite por CDN Sport y que produce el periodista Héctor J. Cruz. al dirigente deportivo Cristóbal Marte, quien favorece que la Ley General de Deporte, tenga un acápite que limite a los federados dominicanos al frente de las entidades deportivas.
—0—
No estoy de acuerdo con los mandatos prologando de los federados, pero mi risa y la de otras miles de personas más es porque, quien llama a detener esos períodos federativos, lleva 19 años, siendo el presidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe de Voleibol (NORCECA).
—0—
Marte, quiso arreglar su comentario en la entrevista de televisión y aclaró que ya les informó los demás ejecutivos de (NORCECA) que éste será su último mandato.
—0—
¡Qué Orejón!
—0—
Nota de Momento
Joe Jackson «El Descalzo«/ Fuente Externa
Joe Jackson «El Descalzo«
El día 11 de Agosto de 1912, jugando para Cleveland que derrotó 8-3 a los «Highlanders» de Nueva York, se convirtió en el segundo jugador de la Liga Americana, en robar dos veces el home en un partido de pelota. Lo logró en la primera y séptima entradas. Joe Jackson, tuvo 35 robos en esa campaña y en sus 13 temporadas, se estafó 202 bases.
Un día como Hoy
Alex Treviño/ Fuente Externa
Alex Treviño
Un día como hoy, 26 de agoto de 1957, nació Alex Treviño, Monterrey, Nuevo León, México. Fue parte del equipo que conquistó la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Willamsport en 1958. El cáchert llegó a las Grandes Ligas con los Serafines de California en 1968, con quienes participó en 17 partidos y conectó nueve imparables en 40 turnos al bate.
