
Olga Diná Llaverías/ Fuente Externa
Por Héctor García
Diversos medios de comunicación vienen reclamando de las autoridades que se esclarezca la muerte de un joven prospecto del béisbol de tan solo 14 años acaecida en Santiago.
—0—
El deceso de Yerison Pimentel Franco, ocurrió en una calle de Santiago, de los Caballeros, mientras se dirigía a una Academia de enseñanza de béisbol.
—0—
El cuerpo sin vida y sin dolientes, permaneció varias horas en el pavimento de una transitada vía de la Ciudad corazón, hasta que apareció un Médico Legista.
—0—
El cadáver fue levantado y dos días después entregado a sus familiares de San Pedro de Macorís.
—0—
No emitiré opiniones al respecto, porque todavía no hay una versión oficial, pero dejaré varias interrogantes planteadas.
—0—
1.- ¿Por qué está abierta y operando la Academia de Béisbol de Kiko Peña en Santiago? Todas esas entidades, de la misma manera que el deporte nacional están cerradas.
—0—
2.- ¿Por qué en este tiempo de Pandemia, los padres de ese niño de 14 años lo dejan aventurarse solo a una Ciudad tan distante de la suya, San Pedro de Macorís?
—0—
3.- ¿Por qué el Departamento Judicial de Santiago, o la Policía Nacional, no apoderaron oficialmente al Departamento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes y familia, del caso?
—0—
¡Miren como anda este país!
—0—
Casi dos semanas después, respondiendo a llamados de medios deportivos, la directora del Departamento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes y familia, doctora Olga Llinás Llaverías, dijo que no tenía conocimiento del caso.
—0—
La responsable funcionaria dijo que iniciará una investigación. Por suerte para la Sociedad, que ese caso llegó a buenas manos.
—0—
Esperemos los resultados, porque se dicen tantas cosas, que es mejor esperar. Una de ella es que, se les suministraba esteroides para el rendimiento, a un niño de 14 años.
—0—
¡Por Dios! ¿Cómo me van a decir eso?
—0—
Nota de Momento
Jay y Paúl Dean
Dos hermanos peloteros fueron los primeros que hicieron una huelga al béisbol. A Paúl Dean, quien ganó 19 juegos en su año de novato, 1934, le pagaron tres mil dólares por la temporada. En marzo de 1935 le pusieron ante sus ojos un contrato, por los mismos tres mil dólares y se declaró en huelga abandonando los entrenamientos. Una semana después aceptó firmar por seis mil dólares y ganó nuevamente 19 veces en 1935. En 1936, sin huelga, logró que le pagaran 10 mil dólares
Un día como Hoy
Jim Thome / Fuente Externa
Jim Thome
Un día como hoy 27 de agosto de 1970 nace Jim Thome, en Peoria, Illinois. Primera base y bateador designado que empezó en 1991 con los Indios y jugó con cinco equipos más hasta retirarse en 2012 con los Orioles. Sumó 612 jonrones en su carrera, séptimo de todos los tiempos.
