
Downtown de Ciudad de Panamá/ Fuente Externa
Por Héctor García
Diversos sectores de la vida nacional en la República de Panamá, incluyendo la prensa, han calificado de ‘decepcionante” la renuncia a la organización tanto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 y del Mundial femenil sub-20 por parte del gobierno.
—0—
La renuncia a ambos compromisos contraídos ha provocado una avalancha de críticas al gobierno, por considerarse una decisión unilateral e inconsulta, dijo ayer el diario Metro Libre.
—0—
En un amplio reportaje el periódico cita que ‘dirigentes deportivos panameños, periodistas, ciudadanos, atletas, hasta organismos internacionales, como la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), han mostrado su decepción, por el hecho.
—0—
Indica el diario que ‘hay preocupación sobre el futuro que le depara al país sobre su participación en estos eventos (si se realizan en otros países) y del desarrollo de los deportistas del patio’.
—0—
Henry Phillips, presidente de la Federación Panameña de levantamiento de Pesas, lamento la suspensión de los juegos: “es un golpe bajo que se ha hecho a todos los deportistas del país”, dijo.
—0—
Todos en Panamá están a la espera de las sanciones que decretará la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Odecabe en contra de esa nación y probablemente de dirigentes olímpicos.
—0—
Una fuente confiable, dijo que Odecabe, tiene documentos firmados que establecen una sanción $1 millón de dólares si Panamá llegara a renunciar a ese evento.
—0—
Odecabe, está en sesión permanente y mientras busca otorgar la sede a otra nación, se trabaja en las decisiones a tomar por la renuncia, sanciones que podrían ser monetariamente como deportivamente.
—-0—
Para mi en sentido general Panamá está fuera del mapa para la obtención de sedes de eventos centro y panamericanos, y ni pensar, en mayores de ahí.
—0—
¡Es lamentable su situación, pero es una realidad!
—0—
Ojalá existan reglamentos que permitan la participación de los atletas panameños en ese tipo de competencias.
—0—
Nota de Momento
Juan Guzmán/ Fuente Externa
Juan Guzmán
El púgil nativo del ensanche Bolívar, Santiago, de los Caballeros, dio a República Dominicana el segundo campeonato mundial de boxeo cuando, en 1976, derrotó por decisión al panameño Jaime –El Cieguito-Ríos, en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo. En la ocasión, Guzmán ganó el penacho de los mini moscas -108 libras- avalado por la Asociación Mundial de Boxeo.
Un día como Hoy
Manu Ginóbili/ Fuente Externa
Manu Ginóbili
Un día como hoy 28 de julio de l977 nació Manu Ginóbili, Bahía Blanca, Argentina. El mejor jugador latinoamericano que haya pisado la NBA. Leyenda de los Spurs de San Antonio desde 2002, antes jugador en Italia y para el club de su ciudad natal. Emmanuel David Ginóbili Maccari ha sido parte de cuatro equipos ganadores de la NBA en 2003, 2005, 2007 y 2014. Oro olímpico en Atenas, Bronce en Beijing y Plata en el Mundial de 2002 en Indianápolis.
