Connect with us

Beisbol

Sin brújula: Un pacto con los dioses en el Templo de Sensoji

En la segunda etapa de la cita, los líderes de los grupos A (Cuba-Italia) y B (Japón -Australia) coinciden en territorio nipón y quizás -algunos creyentes- deseen extender este pacto divino que los colocó a un paso de la semifinal del certamen.

Por Gonzalo Crespo, enviado especial

Tokio, 14 mar (Prensa Latina) El V Clásico Mundial de Béisbol parece hoy el hábitat de recreo de los dioses, que juegan a su antojo las piezas en el diamante y obran resultados «milagrosos» sin importar pronósticos terrenales.

En la segunda etapa de la cita, los líderes de los grupos A (Cuba-Italia) y B (Japón -Australia) coinciden en territorio nipón y quizás -algunos creyentes- deseen extender este pacto divino que los colocó a un paso de la semifinal del certamen.

Para concretar este acuerdo, Tokio acoge un sitio mágico, marcado por una mística ancestral: el Templo de Sensoji, conocido también como Asakusa Kannon, el cual atrae constantemente a miles de personas ansiosas por recorrer sus instalaciones.

Reconocido como uno de los lugares espirituales más visitados del planeta, el sitio rinde tributo a la deidad Kannon Bosatsu (AvalokiteÅ›vara), el misericordioso regente del nirvana y el Bodhisattva de la compasión, cuyos atributos pudieran enfilarse tras una de las alineaciones.

El templo principal y una pagoda de cinco pisos conforman el complejo religioso, cuya leyenda se remonta al año 628 cuando dos hermanos descubrieron una estatua dorada de Kannon en el río Sumida, y, a pesar de devolverla a su lugar, la efigie regresaba constantemente a ellos.

Este suceso marcó sus inicios, ya que el jefe de la aldea Asakusa decidió convertir su propia casa en un santuario para albergar la figura y alentar a los lugareños a adorarla, mientras los años siguientes marcaron el crecimiento del espacio.

Aunque -lamentablemente- gran parte del complejo Sensoji fue destruido durante los ataques aéreos de la Segunda Guerra Mundial, el santuario fue reconstruido y ahora se considera un símbolo de renacimiento y paz.

Cada metro cuadrado seduce a los turistas: las dos puertas principales, la pagoda, la sala principal y varios sub-templos más pequeños, un extenso boulevard, una antigua calle comercial y varios jardines, ofrecen  un viaje singular al pasado en medio del apogeo del Clásico Mundial de béisbol, deporte que genera enorme pasión en el territorio asiático.
lam/jdg

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol