fbpx
Connect with us

Al Bat

Recordar es Vivir

Y es que ya se anunció cómo en la venidera temporada 2021 de la Liga de Corea (KBO), que iniciará el 3 de abril, la gerencia de los LG Twins estudia la posibilidad de que el hermosillense esté en su line up ¡como segundo en el orden al bat!, quiúbole.

Así va el nuevo Beto Ávila del Águila de Veracruz. Fuente Externa

Por Jesús Alberto Rubio

Cosa, mocosa: Roberto Ramos seguirá en la liga coreana y aún no se ve en su horizonte llegar a un equipo ligamayorista.

Qué lástima. 

Y es que ya se anunció cómo en la venidera temporada 2021 de la Liga de Corea (KBO), que iniciará el 3 de abril, la gerencia de los LG Twins estudia la posibilidad de que el hermosillense esté en su line up ¡como segundo en el orden al bat!, quiúbole.

Dicen que de acuerdo a sus estudios en ese puesto Ramos ayudará a producir más carreras. 

¿Será?

Esto me lleva a un referente:

Exacto: a los NYY donde los primeros dos en el orden al bat, por ejemplo, son toleteros de alto calibre al estilo de Roberto Ramos.

Un jonronero ¿de segundo bat?

Vea pues este referente, con los Mulos del Bronx: 

2B DJ LeMahieu; JD Aaron Judge; JC Aaron Hicks; BD Giancarlo Stanton; 1B; Luke Voit; SS Gleyber Torres; 3B Gio Urshela; JI Clint Frazier, y C Gary Sánchez.

Así se la dejo.

Y en cuanto al pitcheo, sus dos primeros abridores son por demás alentadores pensando en los grandes triunfos:  Gerrit Cole y Corey Kluber, la adquisición que hicieron para este año.

 Los siguientes, quién sabe: Jameson Taillon Jordan Montgomery y Domingo Germán.

Hay diferencia –quizá notable—entre su formidable potencial/capacidad ofensiva y su pitcheo, el cual no quisiera calificar de endeble y con signos de interrogación después de Cole y Kluber.

No se usted.

Pian pianito…

Héctor Velázquez y Óliver Pérez dan de qué hablar y bien: el primero logró su primer salvamento del spring training con los Astros de Houston tras 1.1 innings en blanco, con K y B ante los Mets; el segundo, lanzó una entrada por los Indios de Cleveland frente a los Cerveceros de Milwaukee sin permitir hit; no le anotaron y propinó un ponche (K). 


Era boys.

En el caso de Velázquez, ya sabe usted, busca “hacer equipo” y quedarse en esta siguiente temporada con Houston; ojalá y lo logre. 

(En Al Bat por Beis Rubio, (Facebook), le comparto un video de su actuación. Le gustará su trabajo).

Por experiencia no queda en el sonorense; además, con los Astros, recuerde, ya no está Roberto Osuna, su estelar cerrador que fue en la Liga Americana el No. 1 en el 2019 con 38 rescates.

Desafortunadamente en la campaña pasada, su última con Houston, sólo lanzó 4 1/3 de entradas ya que sufrió lesiones en su codo derecho que lo dejaron fuera de acción.

Osuna –tras su paso por Azulejos de Toronto y Astros de Houston… lleva un registro de 155 juegos en 181 oportunidades, quien además registra una efectividad de 2.74 y 348 ponches en 315 entradas.

Y ni así.

Y hoy por hoy, ya ve… sigue buscando acomodo en algún equipo y todavía ninguno ha dicho esta boca es mía.

Caray-carajo, pero persiste la pregunta: ¿por qué razón no le echan un lazo?

Fue un gran team

Recordar, es vivir.

Si nos vamos al túnel del tiempo, debo decirle que allá al final de la década de los años 60 hubo un gran equipo hermosillense que se llamó Librería Nogales al que contados podían ganarle.

Competía en la Liga de San Benito, cuyos campos se localizaban exactamente donde hoy se encuentra la Unidad Rafael “Gordo” Campoy –por la calle Reforma, entre José María Mendoza y Luis Orcí– en la colonia Balderrama.

Aquel excelente equipo lo conformábamos –y así estamos en la foto de izquierda a  derecha– los siguientes jugadores: Miguel Nichols, Beto Gallegos, Francisco Javier Sánchez, Albino Arvayo, Sergio “El Chapanusa” Bracamontes, Luis Valenzuela, (el mánager), Ochoa, César Cruz, Jorge Smither y Sergio Valenzuela. Abajo: Francisco Javier Noriega, Jesús Alberto Rubio, Mario Avilés, Alejandro Gallardo, José María Martínez, Paco Navarrete, Juan Soqui y Alberto Maldonado. El batboy, hincado, Panchito Grijalva.

De ese grupo, el “Tatacha” Noriega saltaría a la pelota profesional (Naranjeros/ Rieleros/Águila).

“Y atrás, “de porteros” están el “Pilinguas Guevara, “El Gato” Guevara, “Chiveto”, el “Huilo”, el “Viejo” Lizárraga y otros.

Sí: recordar es vivir.

Sin duda.

JAPON: La Liga Japonesa de Béisbol Profesional anunció que eliminará los extra innings para esta temporada, de manera de contribuir con las medidas de seguridad del gobierno local para evitar la propagación del coronavirus:https://momentodeportivord.com/liga-beisbol-de-japon-elimina-los-extra-innings-esta-temporada/

1 Comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Al Bat