Connect with us

Al Bat

Prof Barrios, Reglas de MLB y Rube Foster

¡Eso es mi profesor!

Por Jesús Alberto Rubio

Era boy!: Antes de dar inicio con las temáticas de vuestra columna, con gran gusto y aprecio va mi felicitación a nuestro amigo y profesor Héctor Barrios Fernández, quien desde muy tempranito está festejando un año más de vida en su bella Ensenada, Baja California y por ganas de ir a darle su abrazo presencial no queda, ya sabe usted.

¡Eso es mi profesor!

Unida a tan grata fecha, le diré la gran noticia de que este viernes de enfrente se llevará a llevará a cabo el conteo de los votos de los miembros del Comité Elector para conocer quienes habrán de ser inmortalizados en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, Clase 2023.

El Ing. Francisco Padilla Dávila, director del Recinto Sagrado, me informó anoche vía telefónica que hoy martes hará llegar el boletín –a los miembros del Comité Elector, del que también forma parte el profesor Barrios Fernández— dónde se informará con precisión el procedimiento a seguir en esa Asamblea de Elección que tendrá como sede el Auditorio del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

El documento se lo compartiré con gusto en cuanto llegue a mi correo, con gusto

En la reunión del viernes, indicó, se abrirán los sobres conteniendo las papeletas que enviamos el mes pasado y que ese proceso se podrá seguir en vivo a través de las redes sociales del Templo de los Inmortales, Twitter, Facebook y YouTube.

Excelente.

2.- MLB decidió como permanente la regla de iniciar con corredor en segunda base en entradas extras y los jugadores de posición sólo podrán lanzar en extra innings o en la novena cuando su equipo esté arriba por 10 o más, o perdiendo por 8 o más carreras:

Nota en: https://momentodeportivord.com/mlb-seguira-el-corredor-automatico/

3.- Del todo interesante recordar, hoy y siempre cómo en 1920 Andrew «Rube» Foster organizó la fundación de la Liga Nacional Negra.

Aquella histórica ocasión los propietarios de equipos de béisbol negros independientes celebraron reuniones en Kansas City para organizar el órgano rector de una nueva liga profesional.

«Somos el barco, todo lo demás el mar», expresó aquella vez, Rube Foster.

Rescatemos la memoria de quien en su época fue un formidable pionero del beisbol negro en el vecino país del norte; un icono y una leyenda de aquella inolvidable pelota.

Una figura y personalidad eterna.

Precisamente fue un 13 de febrero de 1920 cuando en Kansas City, Missouri, nació la primera liga de beisbol profesional negra del siglo XX: La National Negro Baseball League.

Aquel histórico circuito también se le conoció como National Negro League (NNL).

Pero, para su fundación, Andrew “Rube” Foster constituyó su fuerza organizativa, por lo que fue nombrado su presidente/secretario, además de que al paso del tiempo se le reconoció como “El Padre del Beisbol Negro”.

Foster está ubicado en la historia del beisbol negro como su verdadero líder/ejecutivo organizador, con poderosa voluntad, talentoso y sagaz, luego de iniciar su carrera como lanzador.

Sin la organización que dio al beisbol negro, nunca habría prosperado para convertirse en la fuente inicial de jugadores cuando las Ligas Mayores de blanco les abrió las puertas.

Veamos su notable historia en mi blogspot redesbeisbol (ahora si abrirá normal, bien):

http://beisbolredes.blogspot.com/2014/06/siglo-xx-grandeza-de-las-ligas-negras.html

4.- Le adelanto que el próximo 22 del mes en curso habrá de celebrarse el Día Nacional del Cronista Deportivo instituido en 1992 por la Femecrode, de modo tal que, colegas, esperen más detalles sobre el relevante tema.

Por supuesto, cabe señalar que en nuestra entidad los integrantes de la Asocrodes tienen tiempo para de alguna manera organizar y festejar su día en cada una de sus localidades.

5.- El yucateco Oswaldo Morejón recibirá su primera oportunidad de dirigir en la LMB tras ser contratado por los Piratas de Campeche. Morejón era el coach de banca de los leones de Yucatán

6.- Los campeones Leones de Yucatán anuncian la gran contratación del parador en corto venezolano Alcides Escobar, quien sumó 13 campañas en MLB.

7.- Gracias por su lectura.. ¡y abrazos, Mi Profe Barrios; mis mejores deseos la pase a más del cien al lado su esposa, maestra Reyna Becerra y familia!

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Al Bat