
Tuto Tavárez
MIAMI.- Para el exlanzador cubano Pedro Ramos, el dominicano Juan Marichal, ha sido el mejor pitcher latinoamericano que ha pasado por el béisbol de Grandes Ligas, de los Estados Unidos.
Ramos, quien el 28 de abril cumplirá 88 años, fue entrevistado por Héctor García y Tuto Tavárez, para el programa y portal Momento Deportivo.
“Marichal tenía todo lo necesario para triunfar en las mayores con buena recta, excelente curva y tiraba desde varios ángulos”, expresó el exserpentinero.
Elogió además el control de Marichal, agregando que tenía un gran corazón cuando subía al montículo.
Ramos, quien reside en Nicaragua, elogió también las grandes condiciones del quisqueyano Pedro Martínez, quien es miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.
Juan Marichal acumuló en su carrera marca de 243 victorias y 142 derrotas, con efectividad der 2,89 y un total de 2,303 rivales abanicados, siendo dos veces líder en ganados y un no hitter el 15 de junio de 1963.
El Monstruo de Laguna Verde tiene estatuas en San Francisco y Oakland y fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown en 1983.
Ramos también dijo que le impresionaba ver jugar a los hermanos Rojas Alou (Felipe, Mateo y Jesús), así como al segunda base Julián Javier.
“Felipe era un pelotero que daba unos rodados que quemaban las gramas”, recordó Ramos.
Aunque enfrentó en Grandes Ligas a bateadores como Mickey Mantle y Hank Aaron, señala como el mejor que tuvo de frente a Ted Williams.
CAMILO PASCUAL
Por otro parte, Pedro Ramos consideró a Camilo Pascual como el mejor lanzador cubano de todos los tiempos.
“Cuba ha tenido buenos lanzadores como Luis Tiánt, pero Camilo ha sido el más dominante que ha salido de la isla”, puntualizó.
Camilo Pascual tuvo marca de 174-170 en Grandes Ligas, con efectividad de 3,62, 10 juegos salvados y 2,167 ponches propinados, ganando 20 juegos en 1962 y 21 al año siguiente.
Con un puro de tabaco dominicano y nicaragüense en sus manos, Pedro Ramos memoriza que comenzó a fumar a los 7 años en Cuba y en su paso por las mayores concluyó con 117 victorias y 73 juegos completos.
