
Miguel Tejada/ Fuente Externa
Tuto Tavarez
SANTIAGO.- Después de ganar el premio Most Valuable Player (MVP) en las Grandes Ligas, solamente un jugador, ese mismo año, se ha puesto el uniforme de su equipo en el béisbol de la República Dominicana.
La proeza la realizó Miguel Tejada, cuando en el 2002 conquistó el título de Jugador Más Valioso de la Liga Americana y ese mismo año se presentó y jugó con las Águilas Cibaeñas.
Tejada fue el torpedero de los Atléticos de Oakland, jugando como era su costumbre los 162 partidos del calendario, que pudo ser otro motivo para justificar su ausencia en las Águilas.
Pero, “La Guagua” tenía suficiente combustible para jugar 162 encuentros de vuelta regular, estar en la postemporada con los verdes y venir al país y jugar con los amarillos.
En los 162 encuentros que vio acción, Tejada tuvo 715 visitas al plato, de los cuales 662 fueron computados como turnos oficiales.
En ese formidable año disparó 204 imparables, de los cuales 34 fueron cuadrangulares y 30 dobles, aunque se quedó sin conectar de triple.
Si el apelativo de “La Guagua” le llegó por su facilidad para remolcar compañeros, en ese 2002 impulsó 131 carreras, anotó 108, se robó siete bases en nueve intentos, negoció 38 bases por bolas y se ponchó en 84 ocasiones.
Miguel Tejada tuvo un OBP de 354, un slugging de 508 y un OPS de 861 y los Atléticos de Oakland ganaron el banderín de la División Oeste de la Liga Americana.
Su aporte defensivo también fue significativo, con un fildeo de 975, solamente 19 errores en 1,424 entradas que jugó en el terreno de juego.
Luego de concluida la temporada, se dieron a conocer los ganadores de los principales premios en Grandes Ligas y Barry Bond ganó en la Liga Nacional y Miguel Tejada en la Liga Americana.
CON AGUILAS CIBAEÑAS
El país celebró jubilosamente el codiciado trofeo conquistado por Miguel Tejada, mientras se desarrollaba el campeonato de béisbol dominicano.
El nativo de Baní asombró al país entero, cuando ese mismo año 2002, se presentó al estadio Cibao, se puso el dorsal número 4 que lo identifica con las Águilas y salió al terreno de juego
Tejada acababa de hacer algo que nadie había hecho y que no se ha repetido hasta la fecha, ser electo el Jugador Más Valioso en Grandes Ligas y jugar pelota invernal en esa misma estación.
Con los aguiluchos actuó en los últimos cinco partidos de la Serie Regular, donde agotó 21 turnos y conectó cinco imparables para promedio 238 de average, con dos jonrones, un doble, cinco impulsadas y cuatro anotadas.
REPITIO
En la temporada del 2005, Miguel Tejada fue convocado al Juego de Estrellas, representando a la Liga Americana.
Otra vez, volvió a poner en lo más alto la bandera dominicana, como dijo el poeta Gastón Fernando Deligne: ¡Qué linda en el tope estás/Dominicana bandera! ¡Quién te viera, quien te viera/más arriba mucho más!
El quisqueyano fue el MVP del juego que reúne a los principales jugadores del viejo y nuevo circuito.
Ese año, llegó por lo aire, en un helicóptero que pagaba con dinero propio, se puso el uniforme de las Águilas, jugó un partido donde bateó de 3-1, anotó una y remolcó dos.
Esas han sido las razones, que acentúan el nombre de Miguel Tejada como “El Pelotero de la Patria”.
