Connect with us

Fútbol

Miami aprueba construcción de estadio de fútbol de Beckham

El debate, que duró seis horas, culminó con una votación que parecía estar en el aire y resultado de cuatro a uno, con el voto del comisionado Manolo Reyes en contra, tal como era esperado.

MIAMI.- Tras nueve largos años de negociaciones infructuosas, Miami aprueba la construcción del estadio de fútbol que propone el astro internacional de fútbol y empresario inglés David Beckham, esta vez secundado por un complejo comercial y la fuerza económica de Jorge y José Mas en terreno público, el parque de golf Melreese, sin costo visible para la ciudad.

El debate, que duró seis horas, culminó con una votación que parecía estar en el aire y resultado de cuatro a uno, con el voto del comisionado Manolo Reyes en contra, tal como era esperado.

“Mi deber es proteger los intereses del pueblo”, recalcó Reyes.

Los comisionados Alex Diaz de la Portilla, Ken Russell, Joe Carollo y Christine King votaron sí.

El aparente bajo pago de 3.5 millones de dólares al año por el terreno de 58 acres durante 99 años fue la manzana de la discordia para aprobar la construcción, que albergará al equipo de fútbol Inter Miami CF.

Un estudio independiente, que fue solicitado por la Comisión, a solicitud del comisionado Reyes, estaba supuesto a dictar el valor ‘adecuado’ a pagar por arrendamiento.

“Dicen que ganarían unos 500 millones dólares al año y solo pretenden pagarnos algo más de 3,75 millones”, declaró Reyes.

Además, no está claro aún cuál es el plan para facilitar el flujo de tráfico, en una zona que colinda con el Aeropuerto Internacional de Miami y miles de casas y familias.

El gobierno condal de Miami-Dade, que administra el aeropuerto y las vías de tráfico, mira con atención el desarrollo del estadio de fútbol.

“Construir de manera responsable, sin afectar el aeropuerto y los residentes de la zona”, comentó Johanna Cervone, jefa de gabinete de la alcaldesa Daniella Levine Cava.

Debate

Durante el debate final, que no parecía ni tener fin ni posibilidad de votación, contó con la alocución del empresario Jorge Más, quien aseguró que no costará un centavo a la Ciudad.

“Estuve aquí hace tres años y hoy digo lo mismo”, enfatizó.

“Sabemos que hay preocupaciones por negocios que hubo antes, como el estadio de los Marlins que seguimos pagando, pero este proyecto es diferente. Esta construcción no va a gastar un solo centavo de los contribuyentes”, aseguró.

Luego argumentó: “Nací aquí, vivo aquí y no nos iremos a otro lugar. Quiero a mi ciudad y esto es un proyecto de legado. Sí, debemos hacerlo bien por el bien de los contribuyentes y yo soy uno de ellos”.

El comisionado Carollo presentó una larga intervención, tras convencer a la presidenta del grupo legislativo, King, de que necesitaba más tiempo de lo normal, para subrayar “una serie de asuntos que podría mejorar el negocio”.

De La Portilla defendió la propuesta y cuestionó la oposición de Reyes, así como la aparente indecisión de Carollo, además de mencionar a Russell que supuestamente trataba de pedir dinero para su distrito, “cuando es la zona más rica de la ciudad”.

“Los 20 millones (de dólares que proponen aportar a la Ciudad) deben quedarse en esa zona, que es el área que será impactada y que yo represento aquí”, enfatizó.

Más tarde, Russell dijo que al menos “la mitad de los 20 millones prometidos deben quedar en el distrito 1”, donde ocurrirá la construcción.

“Estoy de acuerdo con la propuesta. Pensemos como una gran ciudad, no un pueblo. Creo que es un buen negocio”, resumió De La Portilla.

Según el proyecto de construcción, que contará con un complejo comercial con hotel, tiendas, oficinas, parque y estadio de fútbol aportaría:

  • 2.6700 millones en arrendamiento
  • 6.300 millones de impuestos
  • 15.000 puestos de trabajo
  • 20 millones en contribución adicional
  • 5 millones para construcción para los proyectos Baywalk y Riverwalk

Por ahora queda en el aire la incógnita de que si los 25.000 asientos que tendrá el estadio serán suficientes. Bastaría recordar la construcción del Miami Arena, en 1988, que albergó al equipo de basket Miami Heat con 17.000 localidades, costó 52 millones de dólares a la Ciudad de Miami y en 10 años fue desechada y demolida.

Via: diariolasamericas.com

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Fútbol