
Lucas Taveras/ Fuente Externa
Tuto Tavarez
SANTIAGO.- Su padre era un hombre de béisbol, tanto en el sector amateur como profesional y gozaba de un gran aprecio y confianza en la organización de los Dodgers de Los Ángeles.
Su hermano, había sido firmado, ya era jugador profesional y había mostrado habilidades para jugar en el exigente béisbol de Grandes Ligas.
El padre era Antonio Taveras, el hijo firmado Alex Taveras y el que todavía tenemos de incognito Lucas Taveras.
Pero también tuvo otro hermano que fue un gran jugador amateur, como fue el caso de William Taveras y uno menor de nombre Temi, que también tenía afición por el béisbol
Todas las condiciones se daban para que Lucas fuera, ya que era buen bateador, excelentes defensa, brazo de cañón, corredor promedio y muy inteligente jugando al béisbol.
Sin ofrecer ninguna explicación, Lucas desapareció del béisbol, dejando a muchos scouts con el lapicero en la mano para estampar la firma.
El tamborileño comenzó desde joven a prender todas las ligas donde accionaba desde los 11 años y se convirtió en un bateador difícil de sacar out en la pelota amateur, un circuito que podía a prueba a los jugadores.
Siendo un bebe tuvo su primera experiencia internacional, jugando en el primer Torneo Mundial de Pequeña Ligas, celebrado en 1978 en Puerto Rico, formando parte del seleccionado tricolor.
El niño Lucas fue creciendo y subiendo de categoría, hasta convertirse en un consentido en el equipo amateur de los tamborileños.
En 1986 Lucas puso a sonar su bate con promedio de 402 y liderando varios departamentos ofensivos.
Esa actuación motivó que Freddy Toribio a quien nombraron manager de la Selección Nacional, lo llamara para que se encargara de la tercera base.
Ese mismo año hicimos un viaje a Venezuela, con miras a preparar el equipo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santiago 86 y Lucas no paró de batear en tierra de Simón Bolívar.
Defendiendo con esmero la esquina caliente del equipo dominicano, bateó para promedio de 340 y fue el líder de triples, en un evento que reunió los principales países de Centroamérica y el Caribe.
Al año siguiente, 1987 vistió el uniforme de Tamboril, bateando para promedio de 365, líder en carreras impulsadas y tercero en cuadrangulares.
En el año 1988 Lucas Teveras volvió a jugar amateur, pero lo hizo con el equipo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde tuvo promedio de bateo de 342 y los busca talentos se sentaban en las gradas del estadio Cibao a verlo jugar.
Entonces, cuando estaba “cocinado” para la firma, desapareció de los estadios, no volvió a jugar béisbol, por una razón que aparentemente solo él conoce, mientras los tamborileños todavía se preguntan ¿por qué no firmó?
Lucas Antonio Taveras Betances, nació el 17 de noviembre de 1967 en el municipio de Tamboril.
Se marchó del béisbol silenciosamente en contraste con el ruido que hacía su bate, dejando un cumulo de interrogantes y quizás algún día se decida a responder, por ahora reside en Nueva York junto a su familia y en bajo perfil.
