
Héctor García
Lo que haría José Manuel Ramos en el COD
El aspirante a la presidencia del Comité Olímpico Dominicano, el ingeniero José Manuel Ramos, asistió al programa de televisión Momento Deportivo y presentó un amplio programa que desarrollará en caso de ganar la posición.
A preguntas de quien suscribe sobre cua´les son los puntos ma´s importantes de su programa de trabajo en caso de asumir la Presidencia del Comite´ Oli´mpico Dominicano, resumió lo que a continuación reproduzco.
A. Transparencia, E´tica e incorporacio´n de las normas ISO en los procesos del Comite´ Oli´mpico Dominicano.
B. Que el Comite´ Ejecutivo del Comite´ Oli´mpico funcione como un consejo de direccio´n y que las operaciones diarias sean encabezadas por un Director Ejecutivo.
C. Contratar una empresa de Auditoría de prestigio internacional que certifique los estados financieros y balances del COD. Crear la figura de Control Interno permanente que certifique las operaciones diarias de la entidad.
C. Hacer crecer al COD financieramente con la identificacio´n de nuevos amparos estatales y del sector privado, que permitan que los programas con nuestros atletas y federaciones tengan mayor alcance.
D. Mejorar la transparencia en la asignacio´n de los Fondos de Solidaridad Oli´mpica, mediante un proceso en que las Federaciones Deportivas Nacionales presenten sus proyectos de desarrollo y que un consejo integrado por empresarios, federados y miembros del COD recomienden la aprobacio´n de los proyectos.
E. Realizar un censo de talentos de alto rendimiento en categori´as infantiles, juveniles y adultos para llegar ma´s temprano al apoyo de nuestros atletas.
F. Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y 2026. Apoyar al Comite´ Organizador en su gestio´n en todos los aspectos para que tanto la subsede como la sede sean un e´xito para nuestros deportistas.
G. Modernizar y profesionalizar la estructura del COD mediante la capacitacio´n de nuestros recursos humanos, muy especialmente el a´rea te´cnica que debe ser un referente para las Federaciones Deportivas y el Ministerio de Deportes H. Iniciar el proceso para desarrollar en el pai´s un Centro de Alto Rendimiento Modelo que cuente con el aval de las Federaciones Internacionales por la Ubicacio´n estrate´gica del Pai´s en el Centro del Hemisferio. Este Centro de Alto Rendimiento seri´a totalmente
nuevo y desarrollado en alianza con el sector privado y el Gobierno.
I. Crear un Fideicomiso Deportivo donde se aseguren mayores recursos para las Federaciones Deportivas Nacionales y nuestros atletas. Esto permitira´ mayor transparencia en el manejo de los recursos aportados y las donaciones. Deben gestionarse donantes y patrocinadores internacionales.
J. Comercializar y Reorientar los Medios audiovisuales COLIMDO.
Esta plataforma debe aportar recursos al deporte y dejar de ser una carga para las finanzas del Comite´ Oli´mpico Dominicano.
K. Iniciar el Branding de la marca DOM en todas sus vertientes.
L. Fomentar el Juego Limpio y hacer cumplir la Carta Olímpica.
Las elecciones del primero de diciembre deben ser transparentes:
Esto se logra con la certificacio´n previa al proceso de cuáles´Federaciones tienen dos votos y cuáles tienen un voto.
Además de que se deben identificar las federaciones que tienen dificultades internas y aclararse si tienen derecho a voto, como es el´caso de Ba´dminton y Esgrima.
