Al compromiso de este sábado Tejeda llega próxima a cumplir 34 años de edad y con una medalla de plata en los juegos regionales disputados el pasado año en Bolivia y el primer lugar en la Maratón de México-2017 como sus más recientes avales competitivos.
Por Moisés Pérez Mok, Enviado especial
Tejada quedó como la principal esperanza local en la agotadora prueba, clasificación femenina, después que la monarca de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Inés Melchor, quedara excluida de la competencia por lesión.
Al compromiso de este sábado Tejeda llega próxima a cumplir 34 años de edad y con una medalla de plata en los juegos regionales disputados el pasado año en Bolivia y el primer lugar en la Maratón de México-2017 como sus más recientes avales competitivos.
El Parque Kennedy, del distrito de Miraflores, será el punto de partida y meta de la contienda, cuyo circuito de 42.195 kilómetros fue puesto a prueba el pasado día 21en un ensayo general que involucró a efectivos de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas.
La largada de la porfía masculina se producirá a las 08:30 (hora local) y una hora después lo harán las mujeres, en un trayecto que abarcará cuatro distritos limeños: Miraflores, San Isidro, Lince y Lima.
La prueba de más largo aliento fue incorporada al programa de los Juegos Panamericanos desde su edición inicial en Buenos Aires-1951, aunque entonces solo en la rama varonil.
El primer título quedó en casa gracias a Delfo Cabrera, quien cubrió la distancia en 2:35.01 horas. Mientras, el récord vigente desde la cita de Caracas-1983 está en manos del puertorriqueño Jorge González (2:12.43).
Además de Argentina y Puerto Rico, ganaron oro en la maratón panamericana masculina representantes de Cuba (cuatro títulos), Guatemala, Estados Unidos, México, Canadá y Brasil, este último dueño de cinco cetros, dos de ellos conquistados por Vanderlei de Lima.
En la rama femenina la distancia se corre desde Indianápolis-1987, donde dominó la mexicana María del Carmen Cárdenas. También se alzaron triunfadoras indistintamente maratonistas de Cuba, Estados Unidos, Chile y Brasil. La única bicampeona de la maratón es la brasileña Adriana Aparecida da Silva, reina en Guadalajaa-2011 y Toronto-2015, en esta última con nuevo récord para la competencia de 2:35.40 horas.
