fbpx
Connect with us

Entorno Deportivo

Nuevas canchas y el plan tripartito

Por lo contrario, se ha descuidado la construcción de canchas en comunidades menores que por décadas han dejado a su juventud o la mantienen sin la posibilidad de la práctica deportiva.

Estudiantes de la comunidad de Madrid, Villa Tapia, desfilan en una actividad deportiva. Fuente Externa.

Por DiMaggio Abreu

En materia de infraestructuras, las últimas tres gestiones del Ministerio de Deportes se han caracterizado por la reparación de los grandes complejos de provincias, los techados de clubes reconocidos y multiusos municipales, así como la reparación de miles de canchas a cielo abierto.

Por lo contrario, se ha descuidado la construcción de canchas en comunidades menores que por décadas han dejado a su juventud o la mantienen sin la posibilidad de la práctica deportiva.

El anuncio de una articulación estatal que involucra a los ministerios de Deportes, Educación e Interior y Policía para fortalecer el deporte en las escuelas y conectar a estas con sus comunidades, podría solucionar la situación de carencia de nuevas canchas.

A una comunidad que pide la construcción de una cancha se le requiere que disponga de un terreno, lo que casi nunca está al alcance de los munícipes interesados en la práctica atlética para su juventud y hay que comprarla a algún particular.

Con el 4% del PIB que maneja Educación (que ya no amerita hacer gran inversión en escuelas), podría asumir el papel de comprador para concretar su plan junto al Miderec e Interior y Policía y se resolvería tal carencia. Permitan un ejemplo.

Madrid es una comunidad del Municipio Villa Tapia que a principios de los 70s introdujo el voleibol en una improvisada cancha de tierra en el patio de la iglesia.

Con el club Enriquillo como base y por varias generaciones, la selección de Madrid compitió con parte de los mejores clubes de las provincias Duarte, Salcedo (hoy Hermanas Mirabal) y La Vega. Pero cuando se construyó la nueva iglesia que alberga la parroquia San Antonio de Padua, ya no hubo espacio para otra cancha.

Desde entonces y por más de tres décadas, la juventud de Madrid está acéfala de práctica deportiva y vejeta bajo unos almendros o entregada a la bebida y sabrá Dios cuáles otras cosas.

El paraje Madrid es el centro neurálgico a kilómetros alrededor por su iglesia, cementerio y escuela. Esta limita con predios que el Gobierno tendría fórmulas de cómo adquirir.

La adquisición del terreno serviría a una futura ampliación de la escuela, la del camposanto (que ya urge) y la construcción de una cancha para baloncesto, voleibol, balonmano y más; así como de una casa club con salón para actividades y la enseñanza de artes marciales.

El plan Miderec-Minerd-Interior y Policía daría, con este modelo, una gran solución para integrar a más juventud al deporte.

Sería un plus para el gobierno de Luis Abinader y al ministro de Deportes de turno, que se construyan canchas en muchas comunidades donde su juventud y sus escolares no tienen dónde practicar una o varias disciplinas.

Menuditos: Agrademos al fraterno Héctor García por la invitación que de manera directa hizo a nuestra columna para participar de su medio digital Momento Deportivo, espero no defraudar al veterano colega como a sus miles de lectores… Las diferencias entre los dueños en la MLB, en paro, y los líderes de la Asociación de Jugadores parecen abismales y deben preocupar mucho a los peloteros dominicanos que aspiran a asentarse o lograr una plaza en sus organizaciones este 2022… Atinada decisión de la Federación de Softbol al designar un gerente general de las selecciones nacionales, tal como ocurre en baloncesto y béisbol… Fabio de León, el escogido por la Fedosa se nos antoja como la persona idónea para el cargo por su dinamismo y por las razones expresadas por el presidente Gari Bautista… El beneficiado en todo cambio entre lequipos del béisbol invernal  dominicano hay que dejárlo al tiempo, según las posibilidades o interés que tengan los jugadores involucrados. Pero parece que las Águilas se llevan la mejor parte al recibir a Eguy Rosario al enviar a los Toros a Robel García, que hasta ahora no ha enseñado buen bateo… ¿Sacará provecho el Licey de la adquisición de Oneil Cruz por Rosell Herrera, después de los fracasos con los regalos a los Toros de Yamaico Navarro y de Juan Francisco a los Gigantes?… Hasta la próxima.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Entorno Deportivo