fbpx
Connect with us

Sociales del Deporte

El César del Béisbol, el Cine y las Telenovelas

Julio César Imbert, un lanzador zurdo que vistió efímeramente el uniforme de los Leones del Escogido, hasta que fue cambiado a las Águilas Cibaeñas, donde llegó hasta el final de su carrera.

Julio César Imbert en uniforme de Aguilas Cibaeñas / Fuente Externa

SANTIAGO.  En 1962 la televisión dominicana estaba en pañales y el cine ni cerca de asomar la cabeza, los juegos de pelota se escuchaban por radio y para conocer las caras de los peloteros había que ir al estadio.

Por eso, pocos dominicanos sabían que había un pelotero de tez oscura, pero con los ojos verdes, que daba un exótico contrate a su rostro.

Se trataba de Julio César Imbert, un lanzador zurdo que vistió efímeramente el uniforme de los Leones del Escogido, hasta que fue cambiado a las Águilas Cibaeñas, donde llegó hasta el final de su carrera.

Era la época en que llegaban desde México las películas de Cantinflas, el Santo, Pedro Infante y la mayoría de cantantes de ranchera que filmaban películas, basadas en sus canciones.

Imbert quien fue firmado por Horacio Martínez jugó en 1958/59 para el Escogido, después de haber sobresalido en la pelota amateur del país.

Los rojos solamente lo utilizaron en dos partidos, con una entrada y luego lo enviaron a las Águilas, en una transacción, que incluyó dos docenas de pelotas del equipo capitaleño al cibaeño, según lo confirmó él mismo al programa de televisión Momento Deportivo y luego fue confirmado por el ingeniero Juan Sánchez Correa, quien entregó los bates.

Ya con el uniforme amarillo el tirador zurdo sacó a relucir su calidad y tuvo marca de 8-2, efectividad de 2,87 con 52 ponches propinados en 87.2 de entradas que lanzó.

En el campeonato de 1960/61 Imbert tuvo registro de tres ganados y cuatro perdidos, con efectividad de 3,45, cuando en 59 capítulos y abanicó a 28 rivales.

Ya para la temporada de 1963/64 Imbert había olfateado el béisbol mexicano, pero jugó para las Águilas donde tuvo marca de 5-5 con una excelente efectividad de 1,90 y en 80.1 de entradas ponchó 28 rivales.

El  capitaleño, nativo del ensanche La Fe, Julio César Imbert ya sumaba 16 victorias con el uniforme de las Águilas Cibaeñas, por lo que se encaminaba ser un lanzador de 30 o 40 victorias en la pelota dominicana.

 ¡SALVE CESAR!

La primera temporada de Julio César en la pelota azteca fue en 1962 y permaneció  durante una década 1972, actuando para los Diablos Rojos, Jalisco, Orizaba, Yucatán, Veracruz y Saltillo.

Su figura llamó la atención de un productor de cine, que lo convenció para entrar en el mundo de celuloide.

Así la pelota perdió un lanzador, pero el cine y las telenovelas ganaban un actor, salido del barrio María Auxiliadores en la capital dominicana.

En una ocasión le preguntaron ¿Por qué dejó la pelota para irse al cine? Y su respuesta fue: “No quise recibir más jonrones de Héctor Espino y mejor me fui abrazar las actrices”, respondió con humor.

En su filmografía está “El Derecho de Nacer”, donde actúa como Bruno y que se filmó en 1981.

También ese mismo año fue parte del elenco de “El Hogar que yo robé”, donde hace el papel del apoderado de Karin.

Otro film donde tuvo papel relevante fue “Ilegales y Mojados” de 1980 y actuando como Ricky Clayton.

En “Abejas Asesinas” de 1978 actúa con su nombre Julio y en “Fuego Negro” de 1979 como Manuel.

Uno de sus primeros films fue “La Amargura de mi Raza” de 1974, donde participó junto al también dominicano Andrés García.

Julio César Imbert nació el 3 de diciembre de 1938 por lo que tiene 82 años, se casó en México y formó su familia allí, donde reside todavía.

1 Comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Sociales del Deporte