“El tren de pelea de anoche fue llevar el ritmo del rival, con mucho movimiento, y eso dio resultado”, agregó De la Rosa, quien se unió a Joan Guzmán (1995) y Juan Ubaldo Cabrera (2003) como los únicos pugilistas que han ganado oro en Juegos Panamerianos.
Por Héctor García
EL CALLAO, Lima, Perú.- Tres frenéticos combates celebrado anoche en el coliseo Miguel Grau, de aquí dieron a la República Dominicana una medalla de oro y dos de plata, elevando el boxeo quisqueyano a los más alto del asta de la bandera.
Tres jóvenes peleadores representantes de Hato Mayor del Rey, en la región Este y dos capitaleños de los sectores Katanga y Los Guaricanos fueron quienes se colgaron las preseas para mantener a República Dominicana en lugar de importancia en el medallero general.
Los medallistas fueron Rodrígo Marte de la Rosa, (oro), Leonel de los Santos y Rohan Polanco (plata)
El boxeo dominicano obtuvo un total de seis medallas, una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce, superando las dos de plata y tres de bronce logradas en la edición XVII celebrada en el 2015 en Toronto, Canadá.
Las otras tres medallas de bronce obtenidas por el boxeo en Lima las ganaron María Moronta, en los 64-69 kilos; Alexy de la Cruz, en los 56 kilos, y Miguelina Hernández, en los 48-51.
Medalla de Oro
Rodrígo Marte de la Rosa, de Hato Mayor, ganó la medalla de oro en un pleito frente al cubano Yosbany Veitía Soto, medallista olímpico, al imponerse por 4-1 en los 52 kilos (peso mosca),
“Tuvimos trabajando muy fuerte para hacer el peso, hasta pasé hambre para hacer el peso”, indicó Rodrigo .
“El tren de pelea de anoche fue llevar el ritmo del rival, con mucho movimiento, y eso dio resultado”, agregó De la Rosa, quien se unió a Joan Guzmán (1995) y Juan Ubaldo Cabrera (2003) como los únicos pugilistas que han ganado oro en Juegos Panamerianos.
Rodrígo, dedicó el triunfo a su pueblo natal y en especial a sus padres Miguelina de la Rosa y Antonio Marte.
Leonel de los Santos
Leonel de los Santos cayó 3-2 ante Lázaro Estrada Álvarez, de Cuba, en la división ligero (60 kilos).
Al ser abordado por los periodistas dijo que: “No estoy conforme con la decisión, sé que gané el oro, siempre me vi arriba, me vi superior, pero los árbitros tienen la decisión y no fue la más correcta”,.
“Ahora mi propósito es seguir trabajando para las olmpiadas, que es mi objetivo”, al tiempo que agradeció a Creando Sueños Olímpicos (CRESO), Comité Olímpico Dominicano, (COD) y al Ministerio de Deportes, el respaldo brindado al boxeo.
De los Santos, hijo de Ana Luz Nú;ez y Leonardo de los Santos, un humilde matrimonio que reside en el barrio Katanga de Los Minas, dijo sentirse orgulloso de su procedencia y agradeció el respaldo de ellos para dedicarse al boxeo.
Rohan Polanco
Rohan Polanco, quien ganó una plata que para todos los presentes en el coliseo, menos para un quinto juez, tien sabor y color de oro, en un reñido combate, se quedó con la presea de plata al “caer” ante Roniel Iglesias Sotolongo, de Cuba, en los 69 kilos (welter).
El hijo de Rosanna Emilia y Adis Polanco, fallecido, dedicó la presea a su madre y postumo a su padre, quien siempre lo apoyo para que practicara el difícil deporte.
La decisión de los jueces que benefició al veterano peleador olímpico cubano, fue protestada por el público, quien respaldó al dominicano de pie en las graderías.
Con el oro de Rodrigo de la Rosa, la República Dominicana llegó a un total de 19 medallas y sumó su cuarto metal dorado, uno más que los que se obtuvieron en los Juegos Panamericanos de Toronto.
