
Una delegación dominicana en el Palacio Nacional/ Fuente Externa
Por Héctor García
Ahora que el ministro de Deportes, con las mejores intenciones ha puesto en la mesa el tema de la deuda federativa, es prudente explicar cómo se endeuda una federación deportiva en República Dominicana
—0—
Son diversas las razones, pero la principal es que la subvención o el dinero mensual asignado por el Estado para su funcionamiento, no es suficiente.
—0—
Esto motiva que las federaciones para cumplir con sus gastos mensuales y cubrir necesidades imprevistas de atletas y otros, tengan que recurrir a prestamos en la banca y con ‘Usureros’, por más rápidos.
—0—
Los ‘Usureros’, algunos de los cuales son ejecutivos del deporte dominicano, se quedan con el sudor de los atletas.
—0—
Las federaciones realizan prestamos formales en la banca para fogueos y competencias, porque el dinero que debe asignar el Estado, tampoco llega a tiempo.
—0—
Agregue a esto pasajes aéreos, hoteles, alimentación, pequeñas dietas en el exterior para atletas, técnicos y delegados.
—0–
Cuando el evento es en el país y se reciben delegaciones, los gastos se triplican.
—0—
El Albergue Olímpico ha bajado esos costos, lo que es una bendición de Dios, pero esa entidad también tiene sus serios problemas económicas, frutos de esas facilidades.
—0—
A los prestamos con los Usureros, se les denomina Informales.
—0—
Las federaciones son ONG que reciben fondos públicos y deben estar disponibles para presentar sus deudas sean de préstamos formales e informales o deudas al mercado local que son cosas diferentes.
—0—
Hay algunas que tienen problemas con esas liquidaciones.
—0—
Dentro de los fuertes acreedores de las federaciones deportivas hay un caso extraño porque muchas van al muncipio de Bayaguana, provincia Monte Plata, a una Cooperativa de Ahorros y Créditos y hacen sus préstamos. ¿Por qué?
—0—
Lo cierto es que están endeudas y esto seguirá, hasta que no se les entregues las sumas mensuales que necesita cada una. Esa es una tarea del Comité Olímpico y el Gobierno, hacer la evaluación.
—0—
Como también es tarea de ambos organismos formar una Comisión de Alto Nivel, para cuantificar la deuda actual y determinar cuales son reales y cuales no.
—0—
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, debió hacer esto antes de anunciar de buena fe que pagaría la misma.
—0—
A propósito, la Federación de Taekwondo, la que preside, es una de las que tiene enormes deudas.
—0–
Finalmente, es prudente y con carácter de urgencia que el Ministerio de Deportes haga público el monto de la deuda federativa con sus respectivos soportes.
—0—
Nota de Momento
Rarezas en el béisbol
Ocurrió en Grandes Ligas, en juego Marineros-Indios en1991. Iniciaron el séptimo inning sin el rightfielder, el boricua José González, quien era atendido por los médicos. Comenzó la acción, Edgar Martínez, recibió base por bolas, John Olerud conectó doble, y fue entonces cuando el umpire de primera se dio cuenta de que faltaba el rightfielder en violación de la Regla 1.01 y 4.03. Anularon todo lo ocurrido en esa entrada y a jugar de nuevo.
Un día como Hoy
Rollie Fingers/ Fuente Externa
Rollie Fingers
Un día como hoy 25 de agosto de 1946 nación Rollie Fingers, en Steubenville, Ohio. Pícher relevista que ganó tres Series Mundiales consecutivas con los Atléticos de Oakland de 1972 a 1974. Miembro del Salón de la Fama del Béisbol.
