Connect with us

Olímpicos

COI: «Sanciones a deportistas rusos y bielorrusos son innegociables»

Horas antes, el presidente del Comité Olímpico Ruso Stanislas Pozdniakov reclamó que los atletas rusos y bielorrusos puedan participar el próximo año en los Juegos de París «exactamente en las mismas condiciones que todos los demás deportistas».

Foto tomada el 10 de febrero de 2022 de la entrada del Comité Olímpico ruso, en la sede de la organización en Moscú, Rusia. Fuente Externa.

El Comité Olímpico Internacional (COI) insistió este martes en que las sanciones deportivas a Rusia y Bielorrusia a raíz de la invasión de Ucrania son «innegociable».

Horas antes, el presidente del Comité Olímpico Ruso Stanislas Pozdniakov reclamó que los atletas rusos y bielorrusos puedan participar el próximo año en los Juegos de París «exactamente en las mismas condiciones que todos los demás deportistas».

En respuesta, el COI reiteró que las sanciones siguen vigentes y son «innegociables», según un portavoz de la instancia olímpica.

«Fueron confirmadas por unanimidad en la reciente cumbre olímpica del pasado 9 de diciembre».

Y las sanciones son: «Ningún evento deportivo internacional organizado o apoyado por una federación deportiva internacional o un comité olímpico nacional en Rusia o Bielorrusia».

«No se exhibirá la bandera, el himno, los colores o cualquier otra identificación de estos países en ningún evento o reunión deportiva»

«Ningún gobierno o funcionario estatal de Rusia y Bielorrusia debe ser invitado o acreditado para ningún evento o reunión deportiva internacional».

Desde su territorio y desde la vecina Bielorrusia, el ejército ruso lanzó una invasión en Ucrania el pasado 24 de febrero, tres días después de la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno disputados en Pekín, violando la Carta Olímpica.

La posición del portavoz del COI contrasta con la de la propia entidad la semana pasada, cuando propuso una hoja de ruta para organizar el regreso de los deportistas de estos dos países «siempre que no hayan apoyado la guerra en Ucrania», provocando la ira de Kiev, que amenazó con boicotear los Juegos.

Via: metrolibre.com

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Olímpicos