
Por Jesús Alberto Rubio
Tras 20 años de espera… Yes!: ¡Los Cañeros de Los Mochis, campeones!
Me imagino el gran gusto de mi doctor amigo Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario general académico de la Universidad de Sonora.
¡Que si no!
¿Y a quiénes más…?
Seis juegos bastaron para que la caña verde se coronara y con ello vaya a representar a la LMP y a México en la venidera Serie del Caribe.
¿Detalles?
Juan Uriarte, JMV.
-Juan Uriarte fue elegido Jugador Más Valioso de la final; José “Cheo” Moreno, primer manager venezolano en conseguir un título en LMP; Isaac Rodríguez no irá a la Serie del Caribe por cuestiones personales; ¿y quiénes serán los refuerzos…?
https://www.mlb.com/es/news/caneros-doblegan-a-guasave-y-son-campeones-de-la-lmp
Los equipos confirmados para la Serie del Caribe Caracas:
Cañeros de Los Mochis (México), Vaqueros de Montería (Colombia), Tigres de Licey (RD), Federales de Chiriquí (Panamá), WildCats KJ74 (Curazao), Indios de Mayagüez (PR) y Agricultores (Cuba).
Sólo falta el anfitrión campeón de Venezuela.
Ah, y ¿Quién es el estratega de los Cañeros, “Cheo” Moreno?
Aquí lo tiene:
https://losnoticieristas.com/post/291874/caneros-sera-un-equipo-diferente-jose-moreno-manager/
La LMP, la mejor
Lo afirma señala y afirma el amigo Juan Carlos González Iñigo, Asesor de la Presidencia de Charros de Jalisco:
“El triunfo de Cañeros se perfiló desde los dos primeros juegos en casa, ganados. Ahora a ver qué resulta con el asunto de los refuerzos.
Las tres ligas más sólidas del Caribe son México, Dominicana y Venezuela. Los otros cinco asistentes tienen ligas de menos calidad. Menos estructuradas.
Pueden llevar equipos competitivos, sin duda, pero como organizaciones son de menos solidez. Y si me preguntan, considero que la numero uno es la LMP.
Búhos por Siempre
Alberto, Juanito, yo mix, Raúl y Manuel.
De nuevo, reunión-desayuno con Búhos por Siempre compartiendo miles de anécdotas-recuerdos y hablando del proyecto del Salón de Inmortales del Deporte Búho.
Esta vez, Alberto Maldonado, Rodolfo Larios, Juan Osorio, yo mix, Raúl Fimbres y Manuel “Gato” de la Cruz hicimos acto de presencia.
Y le diré: a la primera oportunidad le destacaré los grandes registros que tuvo en su vida activa como lanzador el “Gato” de la Cruz, quien con todo y tener invitaciones por dos franquicias de la LMB —Diablos Rojos, por ejemplo—decidió mejor continuar y concluir sus estudios de la Escuela de Agricultura y Ganadería (hoy Departamento) de nuestra alma mater sonorense.
“Gato” de la Cruz, quien sigue más que activo en beisbol y softbol como entrenador, me parece que lanzó al menos ¡5 juegos sin hit ni carrera!
Además, es un distinguido integrante del Salón de la Fama del Deportista Sonorense….
¡Mejor espere qué más tanto hay de él!
