Las carretas tiradas por caballos, que desde hace mucho tiempo han sido una de las principales formas de desplazarse, enfrentan la amenaza de mototaxis y otros transportes motorizados.
CreditCreditYagazie Emezi para The New York Times
Por
DAKAR, Senegal.– Después de una visita al mercado para comprar una caja de mangos, un poco de pescado y un trozo de trapo, Binta Ba, una mujer senegalesa, necesitaba transporte para regresar a casa.
Entonces miró a su alrededor en busca de su medio de transporte favorito: un caballo y una carreta.
Fue fácil encontrar uno, pues hay decenas de calesas tiradas por caballos haciendo fila cerca del mercado, ubicado en Rufisque, un suburbio pintoresco de Dakar famoso por su arquitectura colonial.
Se montó en una calesa, cuyo conductor esperó pacientemente a que un tercer pasajero ocupara el último asiento. Cuando esta se llenó, salió a trote, acelerando en ocasiones hasta el galope. Los pasajeros pagaron aproximadamente 50 centavos de dólar por un viaje de diez minutos, una fracción de lo que costaría tomar un taxi.
“Tomar un taxi es para ricos”, dijo Ba. “Nosotros preferimos apoyar a estas personas porque son parte de la comunidad”.

CreditYagazie Emezi para The New York Times
Esta opinión es muy común en Dakar, la capital de Senegal, pero las calesas de la ciudad tiradas por caballos, que desde hace mucho tiempo han sido una de las principales formas de desplazarse por la ciudad, se encuentran bajo la amenaza naciente de carruajes motorizados.
Algunos funcionarios de la ciudad consideran a las carretas tiradas por caballos un vestigio de un país más pobre, incompatibles con las modernas carreteras en una capital que empieza a prosperar económicamente. A su parecer, las calesas son demasiado lentas, bloquean el tráfico y ocasionan accidentes. Los caballos también ensucian las calles.
El cambio a los mototaxis recibió un impulso mayor después de una visita reciente del presidente Macky Sall a India, donde vio que se usaban ampliamente y eso le gustó. El presidente solicitó al Estado que le obsequiara 250 vehículos para poner a prueba un experimento de transporte con energías limpias en Dakar, y se le otorgaron.
