Connect with us

Reportaje Especial

Padre e hijo: Los Verman Mejía: con voz y pito de mando

 El padre abrazó un deporte prácticamente desconocido en la República Dominicana, como era el fútbol en los años 70.

Pedre e hijo compartiendo un abrazo. Fuente Externa

Tuto Tavarez

SANTIAGO.– El deporte mocano cuenta con una pareja de padre e hijo, que desde chiquitos han vivido en el centro de la adrenalina de los deportes, como son los Verman Mejía padre e hijo.

 El padre abrazó un deporte prácticamente desconocido en la República Dominicana, como era el fútbol en los años 70.

Sin embargo, eso no impidió que en 1974 fuera uno de los dos porteros de la Selección Nacional, que defendió los colores del país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 74.

Verman Mejía hijo marca una jugada en el baloncesto (Foto cortesía de Freddy Caputo)

El hijo de nombre homónimo, se enamoró del baloncesto, a pesar de la gran popularidad del fútbol en Moca y tener un padre que sobresalió en los oncenos del país.

Para ver su vástago en acción, Verman Senior tenía que ir a la cancha, donde defendía los colores del San Sebastián, en el Baloncesto Superior de la Provincia Espaillat.

El Junior de los Mejía es definido como un  buen tirador de media y larga distancia y con esos atributos ayudó a San Sebastián a levantar la Copa de Campeones del baloncesto Superior de Moca.

Mientras el hijo se destacaba en la cancha, el padre ya había abrazado el retiro, dejando un legado de ser uno de los mejores cancerberos que ha tenido el fútbol del país.

Verman había dejado una impronta como el hombre que evita que los adversarios anotaran goles al equipo de fútbol de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Verman Mejía padre decreta una jugada en home. Fue iniciado como árbitro de béisbol por el periodista Héctor García, cuando era Administrador de la Liga de Béisbol de Verano del Cibao. Fuente Externa.

Y fue precisamente, un día que se jugaba el béisbol intramuros de la alta casa de estudio, cuando a Verman le propusieron ser el árbitro de un partido, lo cual no pensó dos veces ya que pagarían por el arbitraje.

Ahí nació uno de los árbitros con más conocimientos y respecto del país, cuya voz de mando es atendida y obedecida por los jugadores de béisbol sin importar el grado alcanzado en la pelota.

Cuando se habla de árbitros de béisbol dominicano, Verman Mejía tiene un sitial protagónico y de respeto ganado a base de impartir justicia aferrado a la imparcialidad.

En esa faceta  si el hijo decidió seguir los paso al padre, aunque en una disciplina deportiva diferente.

Verman el padre se hizo árbitro de béisbol a pesar de haber práctica el fútbol, que hoy crece a velocidad vertiginosa.

Verman el hijo, decidió seguir en el deporte que practicó y lo apasionó, como fue el baloncesto.

Su trabajo no pasó inadvertido y 2015 y 2016, la Unión Deportiva de la Provincia Espaillat lo premio como “Arbitro del Año”, por su trabajo en los torneos locales y nacionales.

Verman el padre usa su voz para con estridencias decretar ¡Save o out, bola o strike, foul o fair y sobre todo el famoso playball!

En cambio, Verman el hijo no tiene que usar la voz, se auxilia de un pito y señas con las manos y los dedos, que marcan las jugadas de 2 o 3, con el índice apuntar a quien cometió una infracción y se comunica con la mesa técnica a distancia quienes leen sus indicaciones.

Ese es el dueto de padre e hijo mocanos, los Verman Mejía, con dos deportes diferentes y árbitro de dos disciplinas que tienen poco en común.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Reportaje Especial