Connect with us

Beisbol

Alex Sanabia y la primera Serie del Caribe en su destino favorito

En 48 entradas y un tercio el diestro dejó efectividad de 2.08 con WHIP de 0.97 en nueve salidas, todos como abridor con los Cangrejeros de Santurce.

Alex Sanabia | Foto: AVS Photo Report

Por José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Caracas.- Antes de la temporada 2022-2023, el lanzador estadounidense con raíces mexicanas Alex Sanabia solo había actuado en invierno, en Venezuela. A sus 34 años de edad decidió probar suerte en Puerto Rico, y los caminos le llevaron a disputar su primera Serie del Caribe, la número 65 de la historia.

En 48 entradas y un tercio el diestro dejó efectividad de 2.08 con WHIP de 0.97 en nueve salidas, todos como abridor con los Cangrejeros de Santurce. Estos pergaminos le valieron el llamado de Indios, la representación boricua en Gran Caracas 2023, para un anhelado regreso a las lomas del país.

“Es la quinta vez que vengo a Venezuela, yo amo a este país, solo puedo decir cosas buenas”, aseguró sobre el terreno del Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar el escopetero que participó en dos temporadas con Navegantes del Magallanes y otra más con Leones del Caracas, entre la 2016-2017 y la 2021-2022 en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “He sido afortunado de jugar con Caracas y Magallanes. También para mí ha sido muy importante las amistades que he hecho. Jugar con esos dos equipos es un gran logro para mí”.

Sanabia lanzó dos sólidas campañas con el Magallanes. Se combinó para transitar 58.1 capítulos con promedio de carreras limpias de 2.93 y WHIP de 1.17 con récord de 5-2 en 13 presentaciones, 12 de ellas como abridor en las zafras 2016-2017 y 2017-2018.

Posteriormente, se ausentó durante cuatro cursos de pelota rentada local y regresó con la manada capitalina, con un paso menos fructífero; no ganó, perdió un duelo y dejó promedio de rayas libres de suciedad 8.00 en cinco salidas.

En postemporada dentro de la LVBP tuvo dos participaciones, la primera como refuerzo de Tigres de Aragua. y la segunda, con el navío, aunque en ninguna pudo coronarse campeón.

“Para mí es la primera experiencia en este torneo. Todo ha estado muy bien organizado con el transporte y los horarios”, expresó el oriundo de San Diego, California. “Soy mexicano, pero si no es verano, juego como extranjero. Jugué invierno en Puerto Rico, me fue muy bien con el Santurce, perdimos en la semifinal, pero Indios me llamó para preguntarme si quería reforzar y les dije enseguida que sí”.

En su primera presentación en un Clásico Caribeño lanzó buen relevo de cinco actos, con solo tres imparables y una carrera permitida, en la derrota de la representación puertorriqueña 6-4 contra República Dominicana. Realizó 59 envíos, 37 de ellos en strike y ponchó a dos rivales, con un boleto otorgado, luego de tres semanas sin lanzar un juego.

Via: lvbp.com

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol