
Por Jesús Alberto Rubio
No hay plazo que no se cumpla:
Y empezaremos en Arlington… ¡agárrense!
¡Eso es!
Abridores: LosDbacks designaron a Zac Gallen (2-2 en postemporada); en tanto, los Rangers a Nathan Eovaldi (4-0 y 2.42) en la misma fase.
Ya sabe: Arizona va por su segundo banderín, mientras que los Texanos ya quieren su primer gallardete en este tipo de confrontaciones.

Será sin duda una gran confrontación-contienda de muy alto nivel.
Mire: además de Rockies, Rays y Marineros, tenemos también a otros dos equipos que nunca han sido campeones otoñales:
Los Cerveceros de Milwaukee: sólo han llegado a una Serie Mundial y tuvieron una memorable derrota en siete juegos ante los Cardenales en 1982, y eso fue cuando estaban en la Liga Americana.
Padres: han llegado dos veces: en 1984 cayeron ante Detroit y en la segunda, en 1998, barridos ante los NYY que ese año ganaron 114 encuentros en campaña.

MLB México: El zacatecano Alfonso Márquez formará pantera de la plantilla de umpires para la World Series. Será su quinta aparición en el Clásico de Otoño. Además, suma 12 Series Divisionales, 3 Series de Comodín y 6 Series de Campeonato.
¡Gracias, amigo Dusty!

Dusty Baker: En 4 años con los Astros: 4 Clasificaciones a Play Off; 3 Banderines divisionales; 4 Avances a la ALCS; 2 a la Serie Mundial; 1 Título de Serie Mundial (2022); Récord temporada regular (320-226), y Récord postemporada (34-19).
Tres veces Mánager del Año; 2, 182 triunfos.
Todo ello sin contar el intangible de asumir el reto de manejar el equipo en el momento más complicado de su historia.
Y sí, con sus adeptos y detractores, es por números, el mejor manager en más de 6 décadas de existencia de la organización de Houston.

Rojos de Cincinnati: ¡Los Rojos felicitan a Dusty Baker por una impresionante carrera y le desean lo mejor en su jubilación!

Dodgers de Los Ángeles: ¡Felicitaciones a Dusty por una carrera histórica, tanto como jugador como como entrenador! Gracias por sus contribuciones en azul Dodger. Le deseamos lo mejor en su jubilación.
Y por última vez… ¡choca esos cinco, Dusty!
Beisbolpuro: ¿A los Mulos del Bronx?: Reportan varios medios que los NYY han comenzado acercamientos con los Padres con el fin de hacerse de los servicios del dominicano Juan Soto. ¿Será?

BeisbolPlay: ¡»El Abusador» estará regreso en la LVBP! Elías Saba, presidente de Tiburones_net, confirmó a través de las redes sociales del equipo la presencia de Ronald Acuña Jr en la actual temporada de la Liga Venezolana de Beísbol Profesional con el conjunto litoralense.

Pelotero A La Bola: Se va la oportunidad dorada: México cayó 10-2 frente a Colombia en el Súper Round y sus aspiraciones para conseguir una medalla se cierran a la de bronce. Será este sábado cuando disputen el juego por esa presea. Ni moño, compa.

Naranjeros de Hermosillo: Un bat encendido: Alfonso Rivas de está macaneando y es el líder de bateo; .565

Rumor: Se espera que los Mets entrevisten al timonel de los Cerveceros, Craig Counsell, para su puesto de manager; es el primer candidato para sustituir a Buck Showalter. Ya veremos.
Ronnie Camacho

Y cierro con José E. Tijerina, quien destacó el perfil-trayectoria de Ronnie Camacho, quien ayer festejó un año más de vida:
“Cuando mencionamos el nombre de Ronnie Camacho, inmediatamente se nos viene a la mente, jonrones, poder, bateo. Y si, naturalmente es más reconocido por su fuerza bateadora, por el poder que le permitió acumular un total de 317 jonrones en la Liga Mexicana de Verano y 140 en la Liga Mexicana del Pacífico.
Pero al mencionar a Ronnie Camacho no podemos dejar a un lado lo completo que fue como pelotero y la historia lo dice: es considerado uno de los jugadores más completos en la historia del beisbol mexicano.

Antes de debutar en la Liga Mexicana Ronnie jugó en otras posicione del infield, principalmente defendía la segunda base, pero al llegar a los Tecolotes de Nuevo Laredo en 1956 y hacer su debut, su manager Cheo Ramos lo acomodo y le dio esa noche la primera base.
Ronnie lo hizo muy bien y como era un bateador de poder, fue acertada la decisión de Cheo Ramos que lo dejara en esa posición.
Con el paso de los juegos y de los años Ronnie se convirtió en uno de los mejores fildeadores entre los inicialistas; era muy bueno para levantar roletazos y atrapar líneas sobre la raya. Fue un pelotero muy inteligente con gran intuición para adivinar las jugadas de toques de bola o jugadas de squeeze play.

Definitivamente jugar la inicial, a Ronnie lo convertía en el más requerido en el desarrollo del juego ya que ahí se registran la mayor cantidad de outs y a pesar de que no era un jugador alto ni de complexión longilínea (de piernas largas) tenía mucho alcance para los tiros cortos y habilidad para cambiar los pies y recibir.
Todas esas cualidades defensivas llevaron a Ronnie a covertirse como el mejor fildeador y demostrar su calidad defensiva al tener la marca del mejor promedio global para un primera base con (.992), la que que está vigente.
También tiene el récord de más doble play en todos los tiempos para un primera base con (1,489). Así que hablar de Ronnie Camacho no sólo es hablar del poder ofensivo, también es de tener presente la gran labor que hizo a la defensiva durante los 20 años de carrera y darle vida a esos récords que todavía se mantienen vigentes y que quizá sean difíciles de romper”.
