
DUNEDIN, Florida.– Dos días, dos jonrones para Vladimir Guerrero Jr.Hay cosas que nunca cambian.
Un día después de descargar un cañonazo de 423 pies contra los Piratas, el dominicano deleitó a los fanáticos de los Azulejos en el TD Ballpark con un cuadrangular de 401 pies el domingo durante un juego de la Liga de la Toronja contra los Yankees.
Guerrero está comenzando un año importante después de dar un paso en falso en el 2022. Es cierto, un retroceso para los estándares de Guerrero igual resultó en una campaña en la que fue llamado al Juego de Estrellas, conectó 32 jonrones y ganó el premio Guante de Oro, pero no fue el mismo nivel que mostró en el 2021, cuando sólo el histórico año de Shohei Ohtani evitó que se llevara el JMV de la L.A.
Mirando hacia atrás, Guerrero reconoce que estuvo “ansioso” en el plato en el 2022, tratando de repetir lo que había hecho la temporada anterior y forzando demasiado las cosas. Esto condujo a algunas malas decisiones al momento de hacer swing y en consecuencia a que le tiraran más pitcheos contra el suelo, pero con la mente más despejada, Guerrero está tratando de retomar el mismo plan de ataque en el plato que lo ha llevado tan lejos. Eso comienza con un enfoque todavía más centrado en los entrenamientos de primavera, incluso si apenas estamos en febrero.
“No es que no lo hiciera antes, pero trato de tomar las cosas más en serio ahora”, dijo Guerrero. “Si nos enfrentamos a nuestros propios pitchers o en juegos como el de hoy, solo estoy tratando de dar todo lo que pueda y prepararme para la temporada”.
En muchos sentidos, Guerrero es una de las piezas más variables en este roster. La diferencia entre sus números del 2021 y el 2022 podría significar varias victorias para los Azulejos, pero incluso si encuentra un término medio, que sería un OPS de .900 con 40 jonrones, sería uno de los mejores jugadores del béisbol.
Cuando Guerrero bateó su jonrón el domingo, Kevin Kiermaier estaba parado a las puertas del clubhouse hablando con los reporteros. Hizo una pausa para ver a su nuevo compañero recorrer las bases y reiteró que, cuando compartes equipo con Vladdy, tu trabajo es embasarte. Eso es lo que significa Guerrero no sólo para sus propios números, sino para los otros ocho puestos del lineup.
“Me siento bien en este momento”, dijo Guerrero. “Por supuesto, no me siento al 100%, pero estoy tratando de prepararme lo más que pueda. Estoy trabajando muy duro para estar al 100% para la temporada”.
Dominicano Eury Pérez encendió el radar durante su estreno en el Spring Training
JUPITER, Florida.– Se puede decir con tranquilidad el principal prospecto de los Marlins, el lanzador dominicano Eury Pérez, estaba emocionado por su debut en la Liga de la Toronja.
Pérez “encendió” el radar con una recta a 99.6 mph contra el finalista del premio JMV de la Liga Nacional del 2022, Nolan Arenado, el segundo bateador que enfrentó en la derrota de los Marlins el domingo 8-2 ante los Cardenales en el Roger Dean Chevrolet Stadium.
“Estamos hablando de Arenado, uno de los mejores jugadores en las Grandes Ligas, un jugador increíble, así que le puse un poco más, no solo con él, sino con todos los jugadores, pero tal vez un poco más con Arenado”, dijo Pérez. “Fue muy emocionante enfrentarlo”.
Pérez, quien cumplirá 20 años el 15 de abril, mostró destellos de su potencial y la vez dejó ver que tiene cosas por mejorar durante su trabajo de dos entradas. Permitió una carrera y cuatro hits con un ponche ante una alineación formada por gran parte de los regulares de los Cardenales.
Con la tarea de lanzar después que su compatriota, el veterano Johnny Cueto, Pérez sacó el tercer inning sin permitir rayitas con solo 17 pitcheos. El venezolano Juan Yépez bateó un elevado corto a la derecha ante el primer envío que vio, una recta de cuatro costuras a 98 mph, antes de que Arenado conectara un rodado a tercera base. Nolan Gorman dio enseguida un sencillo con dos strikes. Jordan Walker dio un sencillo al cuadro para mantener vivo el inning, y Pérez luego cometió un balk para mover a los corredores con Alec Burleson en el plato. Pero salió del atolladero ponchando a Burleson con un cambio a 91 mph fuera de la zona de strike.
“Lo disfrutamos”, dijo el as de los Marlins, el dominicano Sandy Alcántara, quien ha sido un mentor para Pérez. “Primer lanzamiento del juego, 98 mph, es algo que yo no podía hacer cuando era joven como él. Lo viste. Estaba un poco nervioso. Pero eso me pasó a mí, les pasó a todos. Es talentoso. Ojalá tenga la oportunidad en septiembre, ojalá podamos verlo en septiembre. Tiene que seguir trabajando duro, seguir estando saludable y seguir compitiendo, y tendrá la oportunidad».
El primer campamento de Pérez con el equipo grande ha sido una experiencia para aprender. El manager Skip Schumaker dijo que el debut del adolescente fue alentador. Entre la facilidad con la que la bola sale de su mano, el dominio de todos sus lanzamientos y una bola rápida de casi 100 mph, son muchas las cosas que llaman la atención de Pérez.
Para cerrar el segundo inning de su tarde, que incluyó una visita del coach de pitcheo, Mel Stottlemyre Jr., Pérez dominó a Yépez con un elevado al cuadro tras una batalla de ocho pitcheos. Eso le demostró a Schumaker que el muchacho es capaz de competir.
“Que es capaz de hacerlo”, dijo Schumaker sobre lo que aprendió de Pérez. “Creo que eso es lo que tienes que entender cuando sales por primera vez: no estás seguro de si puedes hacer esto o no. Crees que puedes hacerlo. Hasta que sales y hay fanáticos y te enfrentas Nolan Arenado y algunos otros muchachos grandes que no conoces. Es una buena competencia, y ahora entiende que todavía hay trabajo por hacer”.
Via: mlb.com
