En la disputa por el tercer lugar, en la rama femenina, PUCMM le ganó 3-2 a ISFODOSU en la tanda de penaltis, luego de terminar igualados 2-2, en los períodos reglamentarios y los alargue.
Equipo de la UNPHU, campeón nacional femenino de la Copa Universitaria Claro de Futsal, es premiad por Shariff Quiñones y Gilberto García, acompañados de Marcos Díaz.
Los equipos representativos de UNPHU y UNAPEC se coronaron campeones nacionales femenino y masculino, respectivamente, en la Copa Universitaria Claro de Futsal, torneo que contó con la participación de seleccionados de 23 centros de estudios de la capital y el Cibao, teniendo como sedes diferentes canchas de Santo Domingo y la región norte.
UNPHU conquistó el título en la rama femenina al derrotar en el partido final a O & M con marcador de 5 goles a 4 y UNAPEC logró la corona masculina tras vencer en el juego decisivo a PCMM con pizarra de 7-2.
En la disputa por el tercer lugar, en la rama femenina, PUCMM le ganó 3-2 a ISFODOSU en la tanda de penaltis, luego de terminar igualados 2-2, en los períodos reglamentarios y los alargue.
Por su parte, INTEC logró la tercera posición en la rama masculina al superar a ISA con score de 8-5.
Luego de concluido los partidos, que se jugaron en la cancha de ISFODOSU, se procedió a celebrar la ceremonia de premiación, que fue presidida por Shariff Quiñones, gerente de Promociones de Claro y Marcos Díaz, presidente de la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU) y viceministro de Deportes, y Gilberto García, secretario general del Comité Olímpico Dominicano
En el acto, los equipos de PCMM e INTEC, ocupantes del tercer puesto, fueron recompensados con un cheque de 50 mil pesos cada uno.
O & M y PUCMM fueron distinguidos con bolsas de 100 mil pesos correspondientes al segundo lugar, en tanto que los campeones de UNPHU y UNAPEC recibieron las copas de campeones y sendos premios de 200 mil pesos.
Además, en la rama masculina, Javier Pepén, de UNAPEC, fue galardonado como Jugador Más Valioso; Steven Domínguez, de ISA, Máximo Goleador y Federico de la Rosa, de UNAPEC, Mejor Portero.
En la rama femenina, los premios recayeron en Kamila Alcántara, de UNPHU, Jugadora Más Valiosa; Catherine Bencosme, de PCMM, Máxima Goleadora y , Lizzabeth Corporán, de UNPHU, Mejor Portera.
Los equipos que ocuparon los primeros cuatro lugares recibieron trofeos y sus jugadores y técnicos medallas conmemorativas.
Las universidades participantes en el certamen fueron, LOYOLA, UCATEBA, UNIREMHOS, INTEC, UCSD, UNPHU, ITLA, UCE, UTESA, ITSC, UNAPEC, UNEV, O&M, UNIBE, UASD, UNICARIBE, en la conferencia Sur (Santo Domingo y región Este) y ISFODOSU, UCNE, ISA, PUCMM, UTESA, ISA y UTECO, en la conferencia Norte (Cibao).
La Copa Universitaria Claro es organizada por la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU) y el Ministerio de Deportes, con el respaldo de la empresa de telecomunicaciones Claro.
En el certamen también se compite en las disciplinas de voleibol, baloncesto 3×3, voleibol, voleibol de playa, fútbol y boliche.
En cada evento, los equipos ocupantes de los 3 primeros lugares recibirán trofeos y medallas, así como premios en metálicos de 200 mil, 100 mil y 50 mil pesos, respectivamente.
