
La Habana, 24 may (Prensa Latina).- La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) realizó la primera edición de la Carrera-Caminata de las Banderas, con la finalidad de integrar al estudiantado de 17 naciones matriculados, informaron hoy sus organizadores.
La actividad, efectuada la víspera, forma parte de un sistema de carreras, caminatas y otras propuestas deportivas, culturales y de extensión universitaria, donde los educandos de la casa de altos estudios se integran junto a sus homólogos de otras naciones.
También cursaron invitación a sus homólogos de otras instituciones académicas como la Universidad del Deporte, (Uccfd Manuel Fajardo), la Universidad de La Habana y la Escuela Latinoamericana de Medicina.
La jornada transcurrió con festivales de artistas aficionados a nivel de facultades, donde ellos expresaron sus aptitudes en varias manifestaciones culturales.
A lo largo de su historia, la Cujae graduó a más de 50 mil profesionales y más de dos mil fueron estudiantes procedentes de tres continentes, fundamentalmente América Latina, Asia y África.
En ese sentido, una de las coordinadoras de la competición, la licenciada en Cultura Física y Deportes Mileydi Paz comentó que para llevar a feliz término se contó con la participación del proyecto Marabana/MaraCuba, liderado en esta ocasión por Faustino Heredia, al frente de la Comisión Nacional de Jueces y Árbitros del Inder y del vicerrector de extensión universitaria de la Cujae Diego Fernández.
También la profesora de la Cujae Paz Fortun dijo que la intención de esta propuesta deportiva-cultural es dotar a cada universidad de una carrera-caminata, e integrarse al circuito del proyecto Marabana/MaraCuba.
Recientemente el director de la entidad rectora de las carreras de largo aliento en la isla, Carlos Gattorno, anunció que la versión 37 del Maratón de La Habana, prevista para el mes de noviembre, estará dedicado a México como nación invitada de honor. ro/evm/rct
