
Por Jesús Alberto Rubio
1.- Ayer, una jornada inolvidable en el marco de la segunda entronización de 11 nuevos inmortales en el Salón de la Fama del Deportista Magdalenense en la hermosa Magdalena de Kino, Pueblo Mágico.
Un acto del todo relevante que envolvió en fiesta a toda la comunidad magdalenenses y en especial a los nuevos miembros del recinto y sus familias.
Nuestro inolvidable colega, por ejemplo, Juan Córdova Santamaría, fue otro de los entronizados de manera póstuma, teniendo la compañía de su familia y el Mariachi Destino, imagine eso.
Agradezco desde esta trinchera las atenciones del comité organizador, autoridades municipales-Instituto del Deporte y del Recinto Sagrado de Magdalena, así como nuestro dilecto amigo, doctor Vicente Arturo Carranza Fernández, su esposa Margarita y familia.
De Ensenada, BC, hicieron viaje especial los maestros Héctor Barrios Fernández y su esposa Reyna Becerra y, de Hermosillo, los colegas Julio Maquinay Díaz, Ignacio Romero Navarrete y un servidor acompañado de mi Griselda, Jesús Alberto Jr., su esposa Yuridia y sus hijos Audrey Sofía y Jesús, ¡qué cosa!
En igual forma hicieron acto de presencia Eugenio Madero Samaniego, director del Salón de la Fama del Deportista Sonorenses, así también Alejandro Flores Ruiz, director del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense; Francisco Vega González, presidente del Comité Elector e integrantes de la misma institución deportiva.
La narrativa del evento
Del gran evento de entronización, la narrativa )e imágenes) del mismo –escrita por José Urías– puede leerla en su FB a través de Deporte Magdalenense y sus Glorias… y si desea recrearse con decenas y decenas de más fotos tomadas por el colega Julio Maquinay, los invito:
https://photos.app.goo.gl/CVmGP9j9zGURpMrq7
2.- En la ceremonia saludamos a Sergio “Kalimán” Robles, director de la Academia de Beisbol Héctor Espino y toda una gloria de la pelota mexicana, así como al profesor Ramón Urías Morales, padre de Luis y Ramón de la MLB que usted los conoce de la A a la Z, por supuesto.
¿Conoce la historia del profesor Urías?, por cierto. lector de esta su columna Al Bat, lo que también se agradece.
Verá:
3.- Beisbolpuro: El relevista veracruzano Víctor Arano sufre una lesión en el hombro derecho que evitará que inicie la temporada con los Nacionales de Washington. Después de dos apariciones en el spring training, fue puesto en la lista de lesionados.
4.- Disfrute las atrapadas de Randy Arozarena en el reciente Clásico Mundial de Beisbol, el que la MLB lo ha declarado como el mejor en la historia de ese evento que inició en el 2006.
https://twitter.com/MLB_Mexico/status/1639750665529352192?s=20
Randy promedió en ese clásico .435, produjo ocho carreras, dio un jonrón y conectó cuatro dobletes, además de anota nueve veces.
Usted dirá.
5.- A pocos días del Día Inaugural, el lanzallamas de los Cardenales Jordan Hicks parece estar más que listo. Ayer por la noche contra los Mets tiró un sinker de 104.6 mph.
Ese es el lanzamiento medido más rápido (temporada regular, playoffs o Spring Training) desde que el mismo Hicks lanzó 105 mph dos veces en mayo de 2018.
Además, Hicks también lanzó 102 mph en 10 veces diferentes.
Esa hazaña solo ha sido lograda por otros cuatro lanzadores en la era de seguimiento de lanzamientos (desde 2008): Aroldis Chapman (14 veces), Ryan Helsley, Bruce Rondon y Jhoan Duran.
El propio Hicks lo ha hecho otras seis veces antes del sábado.
Ok!; Más sobre este tema en MLB y Momento Deportivo.com
