
John Coates, vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI). Fuente Externa
Por Héctor García
El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), John Coates, declaró ayer lunes en Sídney que los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, tendrán lugar el próximo año, independientemente de la pandemia de coronavirus, lo que viene a ser un estímulo para los atletas.
—0—
Coates, quien es el presidente del comité de coordinación del (COI ) para los Juegos 2020, afirmó categóricamente que la cita tendrá lugar «con o sin» coronavirus, y que «empezarán el 23 de julio del próximo año».
—0—
La fortaleza de esta declaración, es psicológica y temeraria, porque no les corresponde a él y lucen más una presión a los gobiernos para que busquen el dinero que no tienen en estos momentos.
—0—
«Serán los Juegos que habrán conquistado al Covid, la luz al final del túnel», dijo con precisión el funcionario olímpico. Con relación a éste concepto, pregunto. ¿Quiénes serán los responsables por los infectados y hasta muertes en los Juegos?
—0—
¿Qué tienen de frente estas declaraciones? Varios puntos de interés. Veamos.
—0—
En sondeos recientes celebrados en Japón, una clara mayoría de japoneses quiere que los Juegos se vuelvan a aplazar o que se anulen.
—0—
Los japoneses son los que viven allá y ven las posibilidades de aumentar sus contagios, entre familiares, amigos y la población en sentido general.
—0—
Japón, no necesita ser descubierto, es una de las naciones más avanzadas del mundo y sigue con sus fronteras cerradas en gran medida a los extranjeros, y muchos expertos dudan que para el próximo verano la pandemia esté bajo control.
—0—
De todas maneras, el alerta del vicepresidente del (COI), de que los Juegos van en su fecha, envían una señal urgente a los Comités Olímpicos Nacionales, para que se preparen.
—0—
Este podría convertirse en derroche de recursos económicos que nadie tiene, aquí falta sinceridad y es necesario convocar a una asamblea, y ver las reales posibilidades, en donde participen autoridades económicas de los gobiernos.
—0—
En el caso nuestro, República Dominicana, ¿existen las condiciones sanitarias necesarias en las instalaciones para que los atletas élites arranquen sus entrenamientos? No lo creo, tenemos serios problemas sanitarios y sobre todo en la educación y prevención en salud.
—0—
Recuerden que, primero es comer, segundo salud, tercero y educación y cuarto deporte.
—0—
Aún así es prudente saber ¿Cuándo sucederá el anuncio de la desescalada del deporte dominicano?
—0—
Repito la temeraria declaración de John Coates, vicepresidente del (COI), de que van con o sin pandemia los Juegos, mueve a serios análisis porque coloca, no solo a República Dominicana, al mundo, en una situación, difícil.
—0—
¡Estamos en expectativa!
Nota de Momento
Roberto –Manos de Piedra-Durán / Fuente Externa
Roberto –Manos de Piedra-Durán
Ganó cinco coronas mundiales de boxeo: Dos veces los ligeros- siendo la primera en junio de 1972 tras noquear en 13 asaltos al escocés Ken Buchanan, en el Madison Square Garden, de Nueva York. En la ocasión ganó la diadema de los ligeros, 135 libras.
Un día como Hoy
Babe Ruth/ Fuente Externa
Babe Ruth
Un día como hoy 8 de septiembre de 1919, Babe Ruth, rompe el récord de jonrones de una temporada al llegar a 26 y con ello rebasar la marca de 1899 de Buck Freeman.
