
Julio César Palmero, en una camilla en el hospital de San Pedro de Macorís/ Fuente Externa
Por Héctor García
La inexplicable muerte de un joven de 17 años que participaba en una pelea callejera de boxeo, ocurrida en Punta Garza, de Hato Mayor del Rey debe dar lugar a una profunda investigación.
—0—
Julio César Palmero, de 17 años, un joven fornido y alto enfrentó, según el video que aparece en la red, a un muchacho menor que él, más pequeño y de menos peso y obviamente se asume con menos fuerza en la pegada.
—0—
Este último penetró velozmente sorprendiendo a Palmero y le propinó un gancho de izquierda en el mentón que lo lanzó cayendo al pavimento de una calle donde recibió un golpe que aparentemente resultó la razón de su fallecimiento. ¿O quizás hubo una impropia práctica médica?
—0—
Es un caso muy lamentable que legalmente se define como la ocurrencia de un homicidio involuntario y que por tanto obliga al Ministerio Público a abrir una investigación que conduzca al descubrimiento de la verdad.
—0—
Varias interrogantes deben ser despejadas: a) ¿Quien promovió ese combate callejero donde cada joven tenía guantes de boxeo, que casi seguro no les pertenecía a ningunos .b) Si ha lugar a involucrar en el expediente no solo al otro actor, sino también a quien «montó» ese espectáculo; c) Si alguien le ofreció algún pago para que eso dos muchachos, que solo contaban con sus fuerzas y no con las técnicas propias del boxeo; d) Si había en el entorno algún entrenador, o persona acostumbrada a ese tipo de práctica en plan calle, de esos que llaman «busca vida». y e) Si hubo o no mala práctica médica de quien asistió al joven fallecido, porque podría asumirse que ese no debió ser el desenlace de ese hecho’.
—0—
Estas y otras interrogantes deben ser seriamente investigadas y está en manos del Fiscal de Hato Mayor Rey, provincia Medalla de Oro de los Juegos Panamericanos, Lima 2019 en Boxeo, abrir una investigación que finalmente resulte creíble.
—0—
Solo así se podría evitar que casos similares vuelvan a repetirse y que quizá un inocente purgue en la cárcel.
—0—
¡Que actúe el Ministerio Público!
—0—
Nota de Momento
Jim Bunning
Es el único lanzador en la historia del béisbol que disparó un jonrón al pícher dominicano Juan Marichal. Bunning de Filadelfia le bateó cuadrangular a Marichal, el viernes, 30 de mayo de 1967 en la novena entrada.
Un día como hoy
Lou Gehrig
De los Yankees de Nueva York, un día como hoy, 2 de mayo de 1939, termina su racha de 2 mil 130 partidos jugados consecutivos en Grandes Ligas. Carl Ripken Jr., de los Orioles de Baltimore, rompió es record y estableció una marca al jugar 2,632 partidos consecutivos y la terminó en la temporada de 1995.
Carl Ripken Jr.
