
Eladio Agramonte, directivo Comité Paralímpico República Dominicana/ Suministrada
Por Héctor García
¡Es de todos conocido, las desventajas de los atletas discapacitados con los demás!
—0—
Como también es conocido que los atletas discapacitados de República Dominicana son de muy escasos recursos económicos.
—0—
Es urgente la intervención del Ministerio de Deportes (MIDEREC) y el Comité Olímpico Dominicano, (COD) porque estos atletas necesitan ser incluidos en los programas de ayudas que tienen ambas instituciones.
—0—
Solicité a Eladio Agramonte, del Comité Paralímpico Dominicano, una panorámica de la situación que vive ese sector en medio de la pandemia Covid-19.
—0—
Es muy triste lo que contestó. Entre otras dice que han asistido a los atletas y entrenadores con alimentos y medicinas pero que los fondos se terminaron.
—0—
“Tenemos la esperanza de que los atletas técnicos, dirigentes y entrenadores discapacitados sean incluidos en los programas de apoyo solidario que implementará el Ministerio de Deportes”, expresa Agramonte, muy compungido.
—0—
Y digo yo, que lo sabe MIDEREC y el COD, que el personal del comité paralímpico dominicano trabaja de manera honorifica y en estos momento están pasando muchas penurias junto a sus familiares.
—0—
“El Comité Paralímpico Dominicano no dispone de recursos económicos para apoyar los atletas, entrenadores y sus familiares en este momento por lo que apelamos a la mano amiga que siempre nos ha tendido el ministro de deportes Danilo Díaz”, termina diciendo Eladio Agramonte.
—0—
Confío en que hoy mismo escucharé el anuncio del Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano, de que asistirán a los atletas discapacitados, al Comité Paralímpico, técnicos y entrenadores Para, en lo que sea necesario.
—0—
!Ellos sencillamente están pidiendo Auxilio!
Nota de Momento
Efraín Valdez
Pícher zurdo de los Gigantes de Cibao, el 25 de octubre de 1996, se anotó la victoria 5×1 en el debut de los Gigantes del Nordeste como sexta franquicia de la Lidom, al vencer a las Águilas Cibaeñas y a José Parra, quien permitió el primer jonrón de la naciente franquicia disparado por José Caraballo.
Un día como hoy
Nelson Norman
Paracorto de los Vigilantes de Texas, el día 23 de abril de 1979, en un encuentro contra Toronto, participó en cinco dobles matanzas, empatando una marca de grandes ligas.
