
Khalil Gibrán, filosofo libanés/ Fuente Externa
Por Héctor García
El poeta y novelista libanés Khalil Gibrán, quien a la edad de 11 años emigró junto a sus padres buscando el Sueño Americano, años después publicó su novela El Río.
—0—-
Por considerar algunos párrafos de interés ante la situación que vivimos en el deporte en República Dominicana, por la crisis del Covid-19, insertaré algunos cortos con el interés de que se tomen en consideración.
—0–
‘Dicen que antes de entrar en el mar, el río tiembla de miedo: mira hacia atrás, para ver su recorrido, para ver las cumbres y las montañas, para ver el largo camino que abrió entre selvas y poblados’
—-0—
’Y el río ve frente a sí un océano tan extenso que entrar en él solo puede ser desaparecer para siempre’.
—0—
‘Pero no hay otra manera: El río no puede volver, nadie puede volver, volver atrás es imposible’.
—0—
‘El río precisa arriesgarse y entrar en el océano, Al entrar, el miedo desaparecerá, porque en ese momento sabrá que no se trata de desaparecer en él, sino de volverse océano’
—0—
Mi único interés es que pensemos como ese gran filósofo libanés cuando se inspiró en un río para decirles al mundo que no hay por qué temer, ni por qué devolverse.
—0—
Vamos adelante con Fé y trabajemos unidos, arroyos y el río, que de seguro nos convertiremos en un océano.
—0—
Nota de Momento
Felipe Rojas Alou, cuando era manager de los Expos/ Fuente Externa
Felipe Alou y Luis, su hijo
Los Rojas Alou, Felipe y Luis, forman la sexta pareja de padre-hijo que dirige en MLB. Los otros son Connie y Earle Mack, George y Dick Sisler, Bob y Joel Skinner, Buddy y David Bell y Bob y Aaron Boone en actual dirigente de los Yankees de Nueva York
Luis Rojas, manager de los Mets de Nueva York/ Fuente Externa
Un día como hoy
Estado en que quedó la nave/ Fuente Externa
Tragedia aérea española
El 29 de abril de 1959 se produjo la tragedia aérea en que perdieron la vida los cuatro principales miembros del equipo nacional masculino de gimnasia de España. La escuadra olímpica del deporte que exhibe el ritmo acrobático, la belleza del equilibrismo y la ejercitación estaba liderada por el catalán Joaquín Blume, el más grande en la historia de esta disciplina deportiva en España.
