
Tomás Castro/ Fuente Externa
Por Héctor García
El Comité Olímpico Dominicano (COD) fijó una asamblea para el sábado 19 de noviembre donde se conocerá la crisis que envuelve a la Federación de Esgrima.
—0—
Los dos sectores en pugnas han sido citados para comparecer, lo que parece muy bien.
—0—
Ayer el grupo que encabeza Junior Arias Noboa, confirmó su participación en la asamblea, pero agrega un elemento importante.
—0—
Dice su abogado, el amigo Tomás Castro, que lo del sábado 19 ‘no es una asamblea, sino un encuentro de conciliación’.
—0—
Pocas veces en la historia del olimpismo dominicano a la búsqueda de soluciones de crisis entre dirigentes federativos y de asociaciones, se les ha llamado de esa manera y mucho menos han participado abogados de la República.
—0—
‘Ese día los asambleístas determinarán si se mantendrá la misma comisión electoral o si se escogerá una nueva y posteriormente fijará una fecha para las elecciones de ese deporte’, agrega el jurista.
—0—
“Vamos a asistir y vamos a impugnar a quienes no tienen calidad de ser parte de esa asamblea”, dijo Castro.
—0—
Bueno, en este punto hay que ver realmente el tema de calidad.
—0—
Esto así, porque las Asociaciones deben estar incorporadas, como dicen los estatutos que tengo a manos del Comité Olímpico Dominicano. ¿Cuales de ellas no tienen ese derecho?
—0—
Dicen los estatutos del COD que una federación debe estar formada por 5 o más Asociaciones registradas y esta a su vez por un club aunque sea con 50 alumnos.
—0—
De todas maneras hay concesiones, pues por el entrenamiento y tipo de instalaciones, se permiten las Asociaciones como la de Esgrima, Boliche, Natación y Ecuestre, entre otras.
—0—
Ahora bien, si no están registradas, nadie tiene derecho a participar, pero sin embargo, las famosas Comisiones Electorales y los ‘Delegados’ que envía el Comité Olímpico a esas elecciones, siempre ‘han permitido’ que participen.
—0—
Eso lleva muchos años y por ello, se mantienen ahí unos jerarcas que debieron desaparecer del deporte, hace tiempo.
—0—
Pero como lo anterior se va a cambiar, lo que se recomienda en el caso de Esgrima es que las partes se pongan de acuerdo y que siga la fiesta.
—0—
Desde esta tribuna, abogamos por una salida amistosa definitiva en la Federación de Esgrima, el 19 de septiembre, en la reunión que hará el Comité Olímpico, llámese Asamblea o Conciliación.
—0—
¡El deporte lo necesita!
Nota de Momento
Michael Schumacher/ Fuente Extena
Michael Schumacher
Es el Máximo ganador de la historia de la Fórmula Uno con 7 títulos mundiales de pilotos, 91 victorias, 68 pole positions y 155 pódiums. Empezó su carrera en la F1 gracias a que el piloto de Jordan Bertrand Gachot cometió una infracción que lo dejó sin licencia y debutó en 1991 en el Gran Premio de Bélgica. A la siguiente carrera ya estaba con Benneton. En 1992 ganó su primer GP también en Spa Francorchamps. En 2013, apenas unos meses después de su retiro definitivo, sufrió un accidente al esquiar en Suiza el 29 de diciembre y desde entonces su estado de salud ha sido un misterio, pero se sabe que no tiene movilidad física.
Un día como Hoy
El ciclón San Zenón
El día 9 de septiembre de 1930, un ciclón llamado San Zenón, destruyó el play Gimnasio Escolar y el Hipódromo Primavera, las dos instalaciones más importantes de la época a solo 24 días de Rafael Trujillo ascender al poder, el 16 de agosto del 1930. Habían sido construidos por Horacio Vásquez.
