Connect with us

Juegos Panamericanos

Tarapoto es la ciudad con el recorrido más largo en relevo de la Antorcha

Día 14: Durante 8 horas la Llama Panamericana recorrió tres distritos de la mano de 144 portadores.

tarapoto-hjpgNaomi Rengifo Rodríguez, de 19 años,  de condiciones especiales porta la Antorcha

TARAPOTO.– Alegría, mucha expectativa, danzas típicas y mucho baile por las calles. Así acompañó el paso de la antorcha por los tres distritos principales de Tarapoto por donde pasó hoy la Llama Panamericana en el gran recorrido uniendo el país que comenzó, como se sabe, el pasado 4 de julio cuando la primera antorcha se encendió en las alturas de Machu Picchu, en el Cusco.

En el día 14 fueron 144 los portadores de la Antorcha. Todos con una característica especial, todos uniendo el pasado de su lugar con la alegría del presente, ánimo que no decayó ni un instante durante las casi ocho horas que tomó el trayecto de hoy cuando recorrió los 26 kilómetros a lo largo de los distritos de  La Banda de Shilcayo, Morales y Tarapoto

Pero esto no fue lo único por lo que Tarapoto dejará huella en el primer relevo de antorcha panamericana en el Perú, es también la primera de 14 ciudades en la que se incluyeron a portadores con habilidades especiales. Una de ellas fue Naomi Rengifo Rodríguez, de 19 años.

Ademas, destacaron el artista plástico Boris Quintero Viena; la presidenta de la Asociación Manos Unidas de Tarapoto, Myrian Pinchi Dassa, dedicada a la ayuda social desde hace 16 años.
También estuvo la  profesora del instituto especial 0002 de Moyobamba, la Sra. Luz Marina Vela.

El fin de fiesta se dio luego del encendido del pebetero y las palabras protocolares de las autoridades locales de la región San Martín.

VÍA: LIMA 2019

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Panamericanos