fbpx
Connect with us

Beisbol

Sixto Peralta: «Trabajos del José Briceño terminan en octubre»

Peralta Domìnguez sostuvo que exisyen convzrsaciones con los ejecutivos de la Liga de Bèisbol Profesional de Invierno (LIDOM) que preside el Dictor Vitelio Mejìa Ortiz, con el propósito de celebrar varios partidos del pròximo torneo rentado criollo en el Estadio Briceño de la Novia del Atlántico.

Sixto Peralta Domìnguez. Fuente Externa

Por: Aridio Perdomo
aridioperdomo1@gmail.com

PUERTO PLATA.- El ejecutivo de la Corporaciòn Deportiva del Atlàntico (CODEPA), Sixto Peralta Domìnguez, sombrilla que agrupa a los empresarios que manejan los proyectos de bèisbol profesional, verano e invierno, revelò que los trabajos de remodelaciòn del Estadio Briceño valorado en màs de 150 millones de pesos estaràn debidamente concluidos en octubre de este año.

Dijo que estos trabajos de la primera etapa de embellecimiento de esta importante obra deportiva estàn a cargo de la empresa constructora HPM que preside el Ingeniero Guillermo Pètez Bonelly, actual presidente de la franquicia veraniega Tiburones del Norte.

Esta obra financiada por el gobierno que preside el presidente Luìs Abinader Corona,, a travès del Ministerio Administrativo de la Presidencia quecdirige el puertplateño, Josè Ignacio Paliza, tiene un costo total de 158 millones de pesos.


Observò que en los pròximos tres meses «todo lo contratado estarà debidamente concluido», por lo que el Estadio Briceño se pondrà en uso con varios partidos de la temporada del bèisbol profesional invernal 2023-24.

Revelò que para tales fines «tenemos adelantadas conversaciones con ejecutivos de los equipis invernales para traer juegos de la temporada regular de la LIDOM, actividad profesional que tiene numerosos seguidores en este destino turìstico de la costa Norte.

Peralta Domìnguez un ex presidente de la Càmara de Comercio y Producciòn de Puerto Plata garantizò que la Novia del Atlàntico tendrà el Estadio remozado en octubre pròximo pirque todo va marchando en esa direcciòn dentro de la ruta critica que ha trazado la empresa constructora.

Observò que la primera fase de esta obra contempla remosiòn gradas, palcos, preferencias, instalaciòn de luminarias LED, ampliaciòn de los club house, construcciòn de gimnasios, salones de spas, embellecimiento de los palcos, presidencial, prensa, cabinas de yransmisiòn anotadores y voz interna.

Respecto a los bleachers, Peralta Domìnguez, dio a conocer que los mismos seràn remodelados en una segunda etapa, porque no fueron incluidos en el presupuesto original de esta obra deportiva.

Destacò que por la optimizaciòn en lo relativo al uso de estos recursos mediante a la eliminaciòn de intermediarios, la empresa HPM ha podido hacer maravillas en lo relativo a llevar a cabo una obra de calidad como lo merece la familia seguidora del bèisbol.profesional en Puerto Plata.

El proyecto de franquicia de la pelota rentada criolla que lleva por nombre Piratas del Atlàntico  està dirigido por el empresario, Doctor Josè Natalio Redondo Gavin.

Mientras que Peralta Domìngur esta al frente de un proyecto de Liga Desarrollo que los empresarios agrupados en CODEPA buscan desarrollar para captar talentos en la provincia y en la costa Norte para el equipo Piratas del Atlàntico.

En tanto, el tambièn empresario Fernando Ortega Brugal (Fernand) pasò a dirigir el grupo CODEPA.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol