Connect with us

Gimnasia

Simone Biles lleva la gimnasia artística a un nuevo nivel (otra vez)

La gimnasta más destacada del mundo se ha convertido en la primera mujer en hacer un doble salto mortal con triple giro en competencia; el movimiento pronto podría llevar su nombre.

merlin_158980272_335cc34a-6f0c-4331-9a38-abb3c09f8b29-superJumbo-2CreditCharlie Riedel/Associated Press
Por

KANSAS CITY, Missouri.- En una sesión de entrenamiento para el Campeonato de Gimnasia Artística de Estados Unidos el miércoles, Simone Biles traía puesto un leotardo decorado con un chivo (goat, en inglés: un acrónimo de greatest of all time, la mejor de todos los tiempos).

Era un recordatorio, en caso de que alguien se le haya olvidado, de que es la mejor gimnasta en la historia estadounidense. Tiene un total de veinticinco medallas de campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos, dieciocho de las cuales son doradas; Biles no tiene a nadie que la alcance en el medallero.

Ella llegó a este punto por realizar de manera temeraria movimientos que nadie más se ha atrevido a probar. El viernes, en busca de su sexto título estadounidense, se convirtió en la primera mujer en hacer un doble triple (dos saltos mortales con tres rotaciones) en su rutina de piso.

Aunque hubo algunos problemas con su aterrizaje —tuvo que poner las manos para estabilizarse—, los jueces decidieron que el movimiento había sido completado. Le otorgaron 14.35 puntos por la rutina, el total más alto para la rutina de piso el viernes, y Biles prometió intentar el doble triple nuevamente el domingo, cuando se definirá el título general de mujeres.

 

Fue la tercera ocasión en su carrera en que Biles introdujo una nueva combinación a la rama femenina del deporte.

“Siento que nunca debes conformarte solo porque ya estás ganando o estás en la cima”, dijo Biles en entrevista después de la sesión de entrenamiento del miércoles, en la que completó exitosamente el doble triple en cuatro ocasiones. “Siempre debes empujarte a ti misma”.

¿Cómo calificar el nuevo elemento de Biles?

Simone Biles demostró un nuevo salto en su rutina de piso: un doble mortal hacia atrás con triple giro.

Nunca antes había sido intentado en competencia para la categoría femenina de la gimnasia artística, y la hazaña no recibirá una puntuación oficial hasta que Biles complete el elemento en el campeonato mundial de octubre.

Aquí, un vistazo al nivel de dificultad y puntuación de elementos similares. Agregar una segunda rotación al doble mortal hacia atrás casi duplica el valor del salto (pasa de 0,5 puntos a 0,9).

Valor en puntos

Por Eden Weingart/The New York Times

 

Hasta ahora, el doble triple era un elemento que solo se había logrado en la rama masculina, e incluso ahí es inusual. No se espera que ninguno de los hombres en el actual campeonato nacional estadounidense intente hacerlo, y la mayoría de las competidoras de Biles ni siquiera pueden hacer un doble doble.

“Si hace diez años me hubieras dicho que alguien iba a intentarlo, habría reaccionado como: ‘Uy, no sé, eso parece un poco difícil y peligroso’”, dijo a principios de la semana Nastia Liukin, la campeona de conjuntos de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, que ahora trabaja como analista para NBC Sports. “Claro que, si alguien lo puede hacer, obviamente es ella”.

El año pasado, cuando Laurent Landi, el entrenador de Biles, le sugirió trabajar el doble triple, la atleta tenía dudas. Hace unos años había probado hacerlo, pero solamente en la fosa acolchonada de prácticas, que la salvaba de lesionarse si se equivocaba.

“Mi primera reacción fue un no”, dijo Biles. “Y entonces él tuvo que empujarme a que lo hiciera hasta que yo estuviera lista y ya entonces fue, como: ‘Ok, realmente no es tan complicado’”.

“Él a veces hace que lo imposible sea posible, y no tengo idea de cómo lo logra”.

Biles ahora controla tanto el salto que, al practicarlo esta semana, varias veces dio un paso fuera del espacio permitido para aterrizar, señal de que tiene más potencia de la requerida para completarlo.

Biles, que dejó de competir por dos años después de las Olimpiadas de Río 2016 en las que ganó la medalla de oro en conjuntos, ha estado dominando como siempre desde su regreso: en el campeonato mundial del año pasado ganó seis medallas, cuatro de ellas de oro.

Aunque también hubo varios cambios en el equipo nacional de Estados Unidos. A sus 22 años, Biles es una de las gimnastas de mayor edad, la líder designada del equipo y un ejemplo importante para las más jóvenes.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Gimnasia