
Jorge Ramírez/ Fuente Externa
Por Ramón Rodríguez
Recibí una grata llamada telefónica del gran amigo Jorge Ramírez. A sabiendas de que Jorge ha estado en el deporte toda una vida y tiene la experiencia de haber sido un exitoso director administrativo en la gestión de César Cedeño, como ministro de Deportes, lo escuché cuidadosamente.
Ramírez me indicaba que en estos momentos de crisis que vive el país por la pandemia de la covid, es cuando los dirigentes federados, tienen que demostrar que son capaces de innovar y demostrar que pueden ejercer su liderazgo para ponerlo al servicio del país. Me manifestó, además, que el momento es apropiado para llevar cursos prácticos a los atletas y dirigentes.
Un punto clave que abordó Jorge Ramírez, el cual comparto y pienso que Miderec y el COD deben poner mucha atención, es que algunos países han comenzado sus entrenamientos en muchas disciplinas deportivas. “En medio de la pandemia, han elaborado planes específicos, con aquellos deportes que presentan facilidades y pocas probabilidades de contagios”, me comentó.
Nos surgió la idea repentina, de que, en la disciplina del atletismo, se presentan buenas condiciones para que nuestros atletas mantengan sus entrenamientos. Tienen espacios suficientes y el valor agregado, de tener experimentados dirigentes como: Félix Sánchez, Yaseen Pérez y José Rubio.
Cuenta, además, que el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Gerardo Suero Correa, fue un atleta de alto nivel competitivo y experiencia olímpica en el atletismo, por lo que, en esa federación, están dadas las condiciones para iniciar los entrenamientos.
Dentro de las dificultades, debemos cuidarnos de no quedarnos rezagados con relación a otros países que ya han comenzado sus entrenamientos. El ministro de Deportes, Francisco Camacho y Luisin Mejía, presidente del COD, tienen que tomar en cuenta esas observaciones que hace el hermano: Jorge Ramírez.
Pasamos balance a puntos esenciales del deporte y coincidimos con el llamado que hizo Cristóbal Marte, para que se revise la Ley General de Deportes y se fije un límite a los periodos presidenciales de las federaciones.
Finalmente, el buen amigo Jorge Ramírez, me solicitó que le diera mi opinión sobre el acuerdo entre Antonio Acosta y Luisin y Mejía y me preguntó: ¿Usted cree que Luisin se va
en diciembre?
Le manifesté firmemente que Luisin tenía que decidirse: por la justicia o la legalidad. Jorge me la puso difícil al inquirir, qué en cuál de los dos conceptos encajaba Colin Acosta.
Entonces, imité a Gustavo Rodríguez, cronista deportivo del periódico ‘’Hoy’’
y dije: espera, que me llama el viejo Leo Corporán por la otra línea. Vamos para Samaná
a comer pescado en la casa de don Federico Lalane José.
