La selección superior de racquetbol salió ayer con destino a Santiago de
Chile para participar en la edición número 20 del Campeonato de la
disciplina que se celebrará hasta el ocho de abril.
Atletas de 18 países estarán compitiendo en el encuentro deportivo que
reparte puntos para escalar puestos en el ranking mundial.
La delegación criolla está integrada por seis atletas (cuatro varones y dos
hembras), el entrenador Danilo Alfaro, y Rafael Fernández, delegado y
presidente de la Federación Dominicana de Raquetbol.
Fernández explicó que antes de las competencias del campeonato se celebrará
el congreso de la Confederación Panamericana de Racquetbol, entidad de la
que también es vicepresidente para el área de Centroamérica y el Caribe.
«Esperamos tener un buen resultado en el doble masculino integrado por
Leonel Simó y Ernesto Martijena, al igual que en el dueto femenino, formado
por Claudine García y Rosa Gómez», sostuvo Fernández.
La racquetbolista Claudine García reaparecerá en una competición
internacional desde el torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de
Colombia y que tuvo como subsede a la República Dominicana.
Aunque ganó la presea de plata, García sufrió una lesión en su rodilla
izquierda y no pudo ver acción en el mundial de la disciplina que se celebró
en el país el pasado año.
En el evento se disputa la Copa Panamericana por países e individual y los
ganadores adquieren puntos para el ranking mundial de la disciplina.
Los otros racquetbolistas criollos masculinos que jugarán en sencillo son
Luis Pérez, que va como la primera raqueta en esa modalidad, y Danellys de
León.
Fernández señaló que en el congreso se reúnen los representantes de los
distintos países participantes y se discute la estrategia de desarrollo de
la disciplina y que para este año estará dedicado a los equipos infantiles y
juveniles.
«Tengo que hacer una presentación del área que manejo o superviso, que es
Centroamérica y el Caribe. Ofrecer detalles de los países que han estado
trabajando en lo infantil, así como la creación de canchas para que se pueda
jugar la disciplina», agregó Fernández.
Entre los países que participarán en el certamen panamericano figuran:
Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Honduras,
República Dominicana, Argentina, Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, Colombia y
Chile, entre otros.
_________________________________________________________________
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/
