
SAN SALVADOR.- Los arqueros Sofía Paiz y Roberto Hernández, atletas de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, definieron como un honor y motivación recibir la antorcha con el Fuego Centroamericano y del Caribe en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y que hoy comenzó el recorrido por el país.
Paiz y Hernández recibieron anoche la antorcha de manos del presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), Yamil Bukele, en una ceremonia especial.
“Ser parte de la ceremonia y recibir el fuego en representación de todos los atletas y de todos los salvadoreños es un orgullo, creo que El Salvador se va lucir en estos juegos y estoy emocionado esperando a que inicien”, comentó la máxima figura del arco compuesto salvadoreño y que competirá como el campeón defensor y anfitrión.

Por su parte, Sofía Paiz se mostró muy orgullosa y emocionada de ser parte de la ceremonia en la terminal aérea. “Me llena de mucha emoción y es un gran honor para mí haber sido elegida para recibir la llama aquí en El Salvador”, dijo la atleta.
Antes de esta cita, ella y otros arqueros nacionales afinarán puntería en la Copa del Mundo de Tiro con arco en Medellín, Colombia.
“Tenemos una competencia previa en Medellín y partimos el día sábado, pero luego empezamos la concentración completa para los Juegos San Salvador 2023”, amplió Sofía.
En el caso del arquero salvadoreño, ahora con 34 años de edad, sumará sus cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe en fila y lo hará también como el campeón defensor en la prueba individual del compuesto masculino.
“Super emotivo, estoy lleno de energía y positivo. Desde ayer que estuve en la conferencia del presidente (Yamil Bukele) ya estaba motivado porque Centro Caribe Sports había dado muy buenas referencias de lo que estábamos haciendo en El Salvador y estoy muy orgulloso de lo que ha hecho el Comité Organizador, el Instituto de los Deportes y el Comité Olímpico, creo que vamos a montar unos grandes juegos”, dijo.


Hasta la fecha, Roberto suma en su hoja los Juegos Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, en los que ha ganado medalla.
En Barranquilla 2018, Hernández ganó medalla de plata por equipos y se aseguró la presea dorada en la prueba individual de arco compuesto masculina al vencer 143-142 al colombiano Camilo Cardona.
“Estamos tratando de estar más tranquilos y enfocados en ajustes de mi equipo, técnicamente sé que tengo el nivel y la capacidad de hacer un buen trabajo, y siendo un deporte donde el equipo es muy importante, encontrar ese punto extra que puede hacer la diferencia es vital”, enfatizó.
Hernández considera que el fuego representa disciplina, constancia. “Creo que todos podemos encontrar un valor que nos representa a través del Nuevo Fuego que es para nosotros y para todos los salvadoreños”, mencionó.
Roberto también instó a los demás atletas a dar el máximo esfuerzo en el regional que El Salvador organiza por tercera vez en su historia después de los de 1935 y 2002. “Que trabajemos en poner en alto a El Salvador y que den hasta lo último que quede en su cuerpo para poder representar al país dignamente”, agregó.
