Connect with us

Juegos Bolivarianos

RD cosecha 90 medallas en Juegos Bolivarianos

Con su memorable actuación la delegación dominicana se apoderó del sexto lugar en el medallero final.

Equipo de voleibol femenino que conquistó la medalla de plata. Fuente Externa.

VALLEDUPAR, Colombia. La República Dominicana completó una memorable actuación en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 que concluyeron este martes en esta ciudad con la participación de delegaciones de 11 países.

La representación quisqueyana, participa por tercera ocasión en esta cita multideportiva selló con broche de oro la última jornada, en la que se adjudicó un total de 16 medallas para terminar en la sexta posición de la cita multideportiva con 90 medallas.

Con esa sumatoria de medallas, el país superó la totalidad lograda en los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, donde la nación ocupó el séptimo puesto con 68 preseas, incluidas 18 de oro, 16 de plata y 34 de bronce.

En Valledupar, la República Dominicana facturó 22 medallas de oro, 24 de plata y 44 de bronce. La Federación de atletismo fue la más destacada con cinco medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce.

El cuadro de medallas indica que la rama masculina obtuvo 12 metales dorados, nueve de plata y 22 de bronce (43), mientras que las damas consiguieron ocho de oro, 14 de plata y 18 de bronce (40).

 

TENIS DE MESA

Jiaji cierra con broche de oro en el tenis de mesa

 

VALLEDUPAR, Colombia. Jiaji Wu cerró con broche de oro la participación de la República Dominicana en la edición XIX de los Juegos Bolivarianos en la final de sencillos en tenis de mesa.

Wu venció 4 sets por 1 al chileno Gustavo Gómez Hernández. Los parcilaes finalizaron 11-6, 8-11, 11-8, 11-5 y 12-10 a favor del dominicano.

Además de Jiaji, la veterana Eva Brito, así como Esmerlyn Castro se alzaron con sendas medallas de bronce en sencillos masculinos.

El tenis de mesa tuvo una destacada actuación al conseguir en el torneo dos metales dorados, uno de plata y par de bronce.

Así, superó la actuación en Santa Marta 2017, edición en la que consiguió dos preseas de bronce.

 

VOLEIBOL FEMENINO

Voleibol femenino termina con plata

 

VALLEDUPAR.- El voleibol femenino sub-23 de República Dominicana terminó con la medalla de plata deblos XIX Juegos Bolivarianos 2022 al ceder en la final contra una selección de Colombia muy motivada por su público y algunas jugadas dudosas de árbitros todos locales

Colombia tuvo que batallar cinco sets y se llevó el oro con registros 17-25, 25-20, 19-25, 25-21,15-12, con un último set sumamente parejo, en el que las locales se adelantaron por 6-4, pero las dominicanas tomaron el control por un punto y se mantuvo con empates en puntos 10, 11 y 12.

Así estaba cuando un ataque largo de Colombia, que pareció caer fuera, los jueces de linea marcaron dentro y punto local. Todo el equipo quisqueyano lo protestó y hasta se detuvo el juego con un tiempo pedido y ya no hubo respuesta de las Princesas.

Madeline Guillén, con 27 puntos, fue la mejor del partido, Alondra Tapia aportó 18, Esthefany Rabit 11, Natalia Martínez 10 y Camila de la Rosa seis. Yaneiris Rodríguez tuvo una destacada participación, con una efectividad de 72 por ciento de recibo.

La medalla de bronce se la adjudicó Perú, que venció a Venezuela en su disputa por el metal 3-0 (25-15, 25-14 25-22.

 

TAEKWONDO

Madelyn Rodríguez ocupó el segundo lugar en la categoría -67 kilos femeninos al caer por 1-2 ante la chilena Claudia Gallardo Llancaman en la pelea que puso fin al torneo de taekwondo de los XIX Juegos Bolivarianos.

Además de Madelyn, los también dominicanos Pedro Luis Martínez, en menos 80 kilos, y Marlin de la Cruz, en más de 67 kilos, se alzaron con sendas preseas de bronce en sus respectivas categorías.

El taekwondo terminó con cinco preseas, incluida una de plata y cuatro de bronce en los Juegos Bolivarianos.

 

LUCHA

Lucha termina con plata y dos de bronce

Luis Miguel Pérez se quedó con la medalla de plata, mientras que Juan Rubelin Ramírez y Alberto Rudecindo Camacho consiguieron sendas medallas de bronce en el estilo libre del torneo de lucha de los Bolivarianos.

Pérez Sosa, en 97 kilos, cayó 4-9 ante Cristian Sarco, de Venezuela, en el combate final. El luchador venció 5-0 a Max Madrid de León, de Panamá, así como 11-0 a Huberth Soliz Mayser, de Bolivia, y 10-0 a Miller Mondragón Arboleda, de Colombia.

Ramírez Beltré derrotó 3-2 a Pedro Mejías, de Venezuela, en la disputa por el bronce, mientras que Camacho hizo lo propio por 11-0 a Jean Carlos Pérez, de Ecuador.

Lucha terminó en los juegos con tres metales de plata y cuatro de bronce.

 

BALONCESTO FEMENINO

El seleccionado de baloncesto femenino ganó la medalla de bronce al derrotar 56-42 a la representación de Venezuela en la última jornada de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar.

Cesarina Capellán sobresalió con 20 puntos, seguida por Elemi Colomé, con 12, y Gioselis Reynoso con 12 en la victoria del equipo quisqueyano.

Por Venezuela, Daniela Wallen terminó con18 puntos, mientras que Guadalupe Díaz y Mariana Durán anotaron con cinco tantos por cabeza.

 

PESAS

Confesor Santana consiguió las dos medallas de bronce que repartió la categoría 109 kilos masculinos del torneo de pesas. Santana Frías tuvo una alzada en el arranque de 125 kilos, y en el envión terminó con 140 kilos.

ATLETISMO

Cuarteta 4×400 gana bronce

La cuarteta masculina de 4×400 metros cerró con la medalla de bronce de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar con crono de 3:08.11 minutos, detrás de Venezuela (plata con 3:07.28) y Colombia, (oro con 3:06.61).

La conformaron José Miguel Paulino, Juander Santos, Melbin Marcelino y Robert King.

Entre nueve países concursantes en estos juegos, Dominicana terminó en quinto lugar del medallero de atletismo con 13, repartidas en 5 de oro, 3 de plata y 5 de bronce.

El relevo femenino de 4×400 se perdió la conquista de medalla por cinco centésimas de segundo al quedar en cuarto lugar con tiempo 3 minutos, 37.89 segundos. Ecuador fue tercero con 3:37.85. Colombia y Chile coparon el oro y la plata.

NATACIÓN AGUAS ABIERTAS

Rayven Leandro de los Santos ocupó el séptimo puesto en 10 mil metros masculino abierta con tiempo de 1 hora 3;47 segundos, mientras que Alicia Pérez terminó en el noveno lugar en la misma distancia con 1:9:52.

GANADORES INDIVIDUALES, MIXTOS Y POR EQUIPOS

MEDALLISTAS DE ORO

 

ATLETISMO

Relevo Mixto 4X100   

Rosa Angélica Ramírez         lanzamiento de bala

Juander Santos   400 metros vallas

Robert King Demorizi  400 metros lisos

Relevo Mixto 4×400

BOXEO

Alexy de la Cruz  ligero (-63 kilos)

Euri Cedeño        medio (-75 kilos)

Cristian Javier Pinales semipesado (81 kilos)

ECUESTRE

Manuel Antonio Fernández Haché         Salto individual abierto

ESQUÍ NÁUTICO

Robert Pigozzi Perdomo       slalom masculino

GIMNASIA

Yamilet Peña      salto del potro

JUDO

José Nova  +100 kilos masculinos

Morita Morillo    +78 kilos femeninos

KARATE

Pamela Rodríguez       +68 kilos femeninos

María Dimitrova kata femenina

NATACIÓN

Krystal Lara Garzón     200 metros libre femenino

Krystal Lara Garzón     100 metros mariposa

SOFTBOL

Equipo femenino

TENIS DE MESA

Equipo masculino (Jiaji Wu, Samuel Gálvez e Isaac Vila)

Jiaji Wu      sencillos masculinos

TIRO AL PLATO

Eduardo José Lorenzo Casasnovas         Fosa

BÉISBOL

Equipo masculino

 

MEDALLISTAS DE PLATA

ATLETISMO

Christopher Valdez Guzmán          100 metros lisos

Erick Joel Sánchez Guzmán  200 metros lisos

Marysabel Senyu         salto de altura

BOXEO

Miguelina Hernández García         mosca 45-51 kilos

María Moronta  welter 64-69 kilos

ECUESTRE

Equipo Salto Abierta Mixta

ESGRIMA

Heyddys Ysabel Valentín      sable individual

JUDO

Creymarlin Valdez Balbuena         -63 kilos femeninos

Elmert Ramírez Mateo         -66 kilos

Albis José Castro          -81 kilos

KARATE

Anderson Soriano        -84 kilos

Larry Genaro Aracena kata masculino

LEVANTAMIENTO DE PESAS

Cándida Vásquez Hernández         arranque 49 kilos

Cándida Vásquez Hernández         Envión 49 kilos

LUCHA

Luis Alfredo De León   greco 77 kilos

Carlos Alberto Adames Palmer     greco 97 kilos

Luis Miguel Pérez Sosa         97 kilos libre

 

NATACIÓN

Krystal Lara Garzón     100 metros espalda

Krystal Lara Garzón     100 metros libre

PATINAJE

Micaela Marcelloni Arias      libre femenino

TENIS DE MESA

Esmerlyn Castro-Yasiris Ortiz        dobles femeninos

Equipo femenino         Brito, Castro, Yasiris

VOLEIBOL

Equipo femenino

TAEKWONDO

Madely Rodríguez Rosario   -67 kilos femeninos

 

MEDALLISTAS DE BRONCE

 

ATLETISMO

Melvin José Marcelino          200 metros lisos

Evilin Mariana del Carmen Hichez          400 metros vallas

José Miguel Paulino Asencio         decatlón

Yesi Tejada Martínez   heptatlón

Relevo masculino 4X400

BÁDMINTON

Equipo mixto

BALONCESTO

Equipo masculino 3X3

Equipo femenino

BALONMANO

Equipo femenino

BOLICHE

Equipo femenino

Aumí Guerra       individual femenino

BOXEO

Rodrigo Marte de la Rosa    pluma 52-57 kilos masculinos

Estefani Almánzar De León  pluma 54-57 kilos

CANOTAJE

Cristian Guerrero         K1 1000 metros masculinos

Domingo Concepción-Cristian Guerrero         K2 500 metros

K4 500 metros masculinos

ESGRIMA

Equipo        sable femenino

GIMNASIA

Junior Antonio Mateo Zapata       trampolín individual

JUDO

Clara Barinas Benítez  -57 kilos

Equipo mixto

KARATE

Carlos Antonio Herrera Pérez        -57 kilos

Equipo        kumite

LEVANTAMIENTO DE PESAS

Yendri Alexander Benítez     arranque 81 kilos masculinos

Verónica Vega Pie        arranque 81 kilos femeninos

Francisco Alberto Tonton     envión 73 kilos

Yendri Alexander Benítez     envión 81 kilos

Verónica Vega Pie        envión 81 kilos femeninos

Confesor Santana Frías         arranque    109 kilos

Confesor Santana Frías         envión        109 kilos

LUCHA

Juan Rubelin Ramírez Beltré         57 kilos libre

Albaro Rudecindo Camacho                    65 kilos libre

Yessica Oviedo Pérez  68 kilos libre femenino

Enyer Manuel Feliciano        67 kilos greco

NATACIÓN

Josué Domínguez Ramos     100 metros pecho

Elizabeth Jiménez Garrido   200 metros espalda

4×100 metros relevos mixto combinado

Krystal Lara         50 metros libre

TENIS DE MESA

Eva Brito    individual femenina

Esmerlyn Castro individual femenino

TAEKWONDO

Yeuri de los Santos Valoy     -58 kilos masculinos

Ana Peña-Sebastián Merán Pareja mixta poomsae

Marlin de la Cruz          +67 kilos

Pedro Luis Martínez    -80 kilos

ARQUERÍA

Equipo compuesto mixto

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Juegos Bolivarianos