
Por: Nelson de la Rosa Rodríguez.
Hoy estoy más feliz que de costumbre pues el lanzador zurdo Ariel Miranda Gil será uno de los nuevos rostros de Águilas Cibaeñas para la temporada 2023-2024 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, prevista para comenzar el venidero 19 de octubre.
El anuncio lo hizo Ángel Ovalles, Gerente General del conjunto que tiene su sede en Santiago de los Caballeros, quien dijo de Ariel Miranda: «un zurdo de larga trayectoria y mucha experiencia, las características de sus pitcheos nos hacen pensar en la parte evaluativa que tendrá un buen impacto en la liga».
Sin embargo, quiero detenerme unas líneas para hablar del ser humano que es Ariel Miranda Gil, el pitcher que desde niño fortaleció su brazo lanzándole piedras a los mangos en su natal San Antonio de las Vegas.
Al “Miro” lo conocí cuando él todavía no rebasaba la adolescencia y andaba por las categorías llamadas de aprendizaje, allá por San José de las Lajas, (luego de ser “descubierto” por el entrenador Aramis Martínez), y formaba parte de una generación de peloteros entre los que se encuentran algunos que luego también sobresalieron en el Béisbol Profesional como el lanzador Elián Leyva y el infielder José Iglesias. Por aquel entonces Gonzalo Domínguez y Mario Hernández, estuvieron entre sus entrenadores.
Para Miranda, cuyo referente principal es su mamá Doña María Esther Gil y su motor impulsor su esposa y sus hijos, el camino nunca le fue fácil y tuvo que sobreponerse a muchas vicisitudes, incomprensiones e injusticias, pero al final le vida le ha premiado su esfuerzo luego de haber salido de Cuba en 2014, más que todo con el afán de darle a sus hijos y a su familia un futuro mucho mejor que la realidad que entonces vivían.
El pitcher que este año jugará con Águilas Cibaeñas, el amigo de Mayito Batista, de Yuniel Pérez (el zurdo), de Rogelio Quesada y de Andy Pérez, entre otros, no solo sobresalió en las Series Nacionales de Cuba, también lo hizo en Grandes Ligas y en las más importantes Ligas de Asia.
El nacido en San José de las Lajas hace 34 años, y que vivía en Río Hondo, tiene la experiencia de Grandes Ligas entre el 2016 y el 2018 con Orioles de Baltimore y Marineros de Seattle. En ese período El cubano de 34 años tiene una larga trayectoria con experiencia en las Grandes Ligas (2016-2018) con los Orioles de Baltimore y los Marineros de Seattle. Ese segmento lo cubrió con 13-9 y un PCL de 4.72, con 44 juegos, 223.0 entradas, 193 hits permitidos, 117 carreras limpias, 85 bases por bolas otorgadas y 186 ponches.
El espigado jugador, que en Cuba lanzó para Huracanes de Mayabeque, Industriales y la Isla de la Juventud, es además el único lanzador cubano que ha recorrido las tres principales ligas del Béisbol asiático. En Japón estuvo lanzado por 2 temporadas consecutivas con el Softbank (2018-2019) y terminó con balance de 13 victorias y 6 derrotas, luego en Taipei de China (CPBL) lanzó para el CTBC Brothers en la temporada de 2020 con 10 victorias y 8 derrotas y luego en la KBO de Korea terminó con foja de 14-5, lanzado para el Doosan Bears en las campañas de 2021 y 2022 con 2.58 de PCL y 233 ponches en 181.1 Entradas lanzadas.
Precisamente en la temporada koreana de 2021 se convirtió en el primer cubano escogido como Jugador Más Valioso, además de conquistar el Premio “Choi Dong-won” de la KBO, un equivalente al Cy Young de la MLB.
“El Miro”, como es conocido por sus más allegados, viene de lanzar en la Liga Mexicana donde defendiendo los colores de los Saraperos de Saltillo, como abridor terminó con balance de 4 victorias y 1 derrota, con 94 ponches en 77 entradas de labor.
Hoy estoy más feliz que de costumbre, porque voy a tener al “Miro” mucho más cerca, en el punto de mira.
