
Héctor García
Cómo no es delito pensar cosas impensables, pienso que el pelotero dominicano Albert Pujols, quien ha dicho que seguirá activo hasta que pueda producir, inicia un camino importante en el béisbol.
Con su jonrón del domingo, el 670 de su carrera, Pujols se coloca a 26 del también dominicano, Alex Rodríguez, 696 y cuarto en el listado de todos los tiempos.
A Alex lo obligaron a retirarse del béisbol estando detrás de Babe Ruth (714), Hank Aaron (755) y Barry Bonds (762).
Alex tuvo chances de pasar a Ruth, donde solo lo separaban 18 jonrones, situación que muchos creemos preocupaba a los Yankees de Nueva York, quienes posiblemente ‘armaron triquiñuelas’ para sacar de circulación al dominicano y no rompiera esa marca ‘comercial’ del Bronx.
Pujols lleva buen ritmo jonronero esta temporada (8), pero tendría que dar 18 más en lo que resta del 2021 para dar alcance a Alex Rodríguez.
¿Hay gasolina en el tanque?
¿Conseguirá Pujols trabajo en el 2022?
Siendo así, podrías superar a Alex y hasta pensar en Babe Ruth y el honroso tercer lugar de jonrones en la historia del béisbol.
Lo separan 44 vuelacercas.
Soñar es bueno y pensar cosas impensables, no es un delito.
Nota de Momento
Cy Young/ Fuente Externa
Cy Young inauguró las Series Mundiales con derrota
El primero de octubre de 1903, se celebró el primer juego de la primera Serie Mundial de la actual secuencia. En el siglo XIX hubo otras de estas competencias. Cy Young fue el abridor y perdedor por los Peregrinos, hoy Medias Rojas de Boston. Los Piratas ganaron 7-3, ante 16 mil 242 personas, con pitcheo de Deacon Phillippe. Sin embargo los bostonianos ganaron, en ocho fechas, la serie, que era a máximo de nueve juegos, y Cy Young obtuvo par de victorias, en el quinto y el séptimo juego.
Un día como Hoy
Wilkin Castillo
Un día como hoy (1) de Junio de 1984, nació Wilkin Castillo, en Baní República Dominicana. Pelotero, receptor, quien perteneció a los Yankees de Nueva York y juega para los Leone del Escogido en el béisbol dominicano,
