Presenciar las cerámicas de arcilla con forma humana, de animales, plantas, templos y dioses, utilizadas en rituales fúnebres, fertilidad y otras tradiciones ancestrales provocan la admiración y la curiosidad, en un viaje desde la identidad prehispánica hasta la actualidad.
Por Adrián Mengana Martínez
Obras de arte de incalculable valor de regiones como Cajamarca, Chachapoyas, Chincha, Chanca, Huanca y Chancay y los quechuas o incas del Cuzco hacen del recinto un lugar imprescindible para los amantes de un país, con una diversidad y legado excepcionales en el mundo.
Imágenes de centros patrimoniales como Machu Picchu, la mayor realización arquitectónica del Imperio Inca en su apogeo, la zona arqueológica de Chan Chan, las líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana, que cubren unos 450 kilómetros cuadrados y representan criaturas vivas, vegetales estilizados, seres fantásticos y figuras geométricas.
Tampoco escapa a la muestra, imágenes de la orfebrería peruana, con un desarrollo extraordinario en las culturas moche, lambayeque o sicán, nazca y chimú, capaces de utilizar el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones para elaborar joyas, vasos, orejeras, máscaras, estatuillas y las más diversas obras de una belleza sin par.
La arquitectura también deslumbra con las representaciones de las pirámides de terrazas superpuestas tan imponentes como las de Mesoamérica, pero al ser construidas en adobe imposibilitaron su conservación plena, los templos de Chavín de Huántar, hechos en piedra tallada, y la ciudad de Wari, con edificaciones de varios pisos.
Las esculturas de ídolos y estatuillas de piedra y de madera, con un arte muy sobrio y refinado no escapan a las miradas de los visitantes, al igual que la pintura, muy utilizada para decorar los ambientes religiosos, piezas de cerámica, escenas históricas en tablas y telas, y otras obras artísticas.
Ubicado en el centro de esta capital como un hito arquitectónico, flexible y tecnológicamente avanzado, el Centro de Convenciones representa un lugar de encuentro de la cultura colectiva peruana y un sitio ideal para la prensa que dará cubertura a la cita deportiva continental, desde el viernes y hasta el 12 de agosto.
