fbpx
Connect with us

General

Olímpicos trabajarán a Favor del Medio Ambiente

El Comité Olímpico Dominicano (COD) asumió el compromiso de trabajar por la protección del medio ambiente y los recursos naturales de la República Dominicana.

 Para ello ha creado un organismo apéndice denominado «Comisión de Deporte, Medio Ambiente y Recursos Naturales», para cumplir con los compromisos asumido en la Carta de la Tierra.

 La comisión estará presidida por la señora Felicita Heredia de Vargas, una especialista en medio ambiente que desde hace año colabora con el COD en el ramo. Además estará integrada por Guadalupe Ruiz, Venecia Álvarez, Pedro Julio Quezada, Rafael Sosa, Tamara Valdez y Néstor Puente.

 La juramentación de la citada comisión fue realizada por el licenciado Luís Mejía Oviedo, presidente del COD, quien estuvo acompañado por el profesor Antonio Acosta, Secretario General de ese organismo y director del programa Solidaridad Olímpica para República Dominicana, en el marco de una conferencia magistral dictada ayer por Eleuterio Martínez, con motivo del Día del Medio Ambiente.

 Durante su conferencia Martínez manifestó su preocupación por la deforestación que afecta al país, la que califica de «muy grave», así como los constantes incendios forestales y la amenaza de una embarcación encallada en la isla Beata.

 Durante su conferencia Martínez también se refirió a las virtudes que tiene la República Dominicana en lo que tiene que ver con la flora y la fauna, señalando que en el país existen unas seis mil especies y que dos mil de ellas no la hay en ninguna otra parte del mundo.

 El discurso de bienvenida de la actividad fue pronunciado por el profesor Acosta, quien destacó la importancia de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que ha creado el COD para llevar a los deportistas dominicanos a jugar un papel estelar en la defensa del mismo.

 «Esta es una visión hacia el futuro, con la integración del sector deporte a todos los niveles que abarca el olimpismo con la voluntad de realizar el trabajo con una conducción técnica adecuada», dijo.

 De esa forma el COD se integra y contribuye al conocimiento de la herencia natural del país, su situación y principales problemas ambientales «para realizar un aporte al combate de la pobreza, para un futuro predecible con una calidad de vida que satisfaga las necedades materiales y espirituales junto con la recreación», añadió.

 Luego habló el licenciado Mejía Oviedo, quien saludó la iniciativa y valoró el interés que ha puesto el movimiento olímpico internacional.

 Ponderó el interés del COD por este programa señalando que existe la voluntad y que hay recursos para destinar a este programa.

 La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del COD y participaron representantes de federaciones, clubes y deportistas vinculados al movimiento olímpico nacional.

 Con la creación de esta comisión el COD sigue abriendo su abanico de acción a favor de la sociedad.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in General