
ANAHEIM, California.– Shohei Ohtani consiguió su 33er jonrón, para liderar las mayores en la campaña y encender un ataque de los Angelinos de Los Ángeles en la novena entrada, en ruta a superar el sábado 13-12 a los Astros de Houston en 10 capítulos.
El novato Trey Cabbage anotó gracias a un error de Grae Kessinger en un tiro durante el décimo inning de un juego loco.
Kessinger, campocorto novato de Houston, hizo un tiro desviado a la inicial cuando intentaba convertir una doble matanza que parecía fácil y que hubiera puesto fin al episodio luego de un roletazo de Taylor Ward.
Cabbage anotó desde la antesala en lo que fue apenas su segundo duelo en las mayores, desatando la celebración de los Angelinos, que remontaron un déficit de seis careras en el séptimo capítulo y otro de tres en el noveno.
Los dos rivales de la División Oeste de la Liga Americana se combinaron para anotar 18 carreras en los últimos cuatro innings. Los Angelinos, que habían perdido 10 de 11 duelos, se llevaron un triunfo que requerían con urgencia.
El abridor dominicano de Houston, Famber Valdez, se marchó en el séptimo inning, por una aparente lesión.
La victoria fue para el dominicano Carlos Estévez (3-1), quien resolvió el décimo inning sin aceptar anotación. El derrotado fue Phil Maton (2-3), pese a no permitir un solo hit.
Por los Astros, el hondureño Mauricio Dubbón de 6-3 con dos anotadas y una empujada. Los dominicanos Jeremy Peña de 6-1, Yainer Díaz de 4-2 con dos anotadas y una remolcada. El cubano José Abreu de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas. El puertorriqueño Martín Maldonado de 5-2 con una anotada y dos producidas.
Por los Angelinos, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-2 con una anotada y una producida, Luis Rengifo de 4-1 con dos anotadas y tres impulsadas.
Poder de Betts vs. Mets condujo a Dodgers a su 6to triunfo en fila

Mookie Betts conecta jonrón solitario por el RF y pone arriba a Dodgers 1-0 en la alta de la tercera entrada. Fuente Externa.
NUEVA YORK.- Mookie Betts bateó de 4-4 con un jonrón, y los Dodgers de Los Ángeles aprovecharon un tiro alto del primera base Pete Alonso para vencer el sábado 5-1 a los decaídos Mets de Nueva York, con lo cual hilaron su sexto triunfo.
Max Muncy anotó la carrera que rompió el empate en el octavo episodio, tras un rodado productor del venezolano David Peralta. Alonso, quien momentos antes realizó su segunda zambullida para atrapar una pelota en la noche, tuvo la oportunidad de comenzar una doble matanza que pusiera fin al inning.
Sin embargo, su tiro a la intermedia obligó a que el campocorto boricua Francisco Lindor saltara. Ello dio tiempo a Peralta para vencer el tiro a primera.
Los Ángeles añadió tres carreras para ganar tranquilidad en el noveno episodio. La primera llegó cuando el antesalista novato Brett Baty calculó mal un globo para un error garrafal.
La pelota rebotó y le pegó a Baty en el rostro tras lanzarse por ésta. J.D. Martínez y Peralta siguieron con sencillos productores ante Grant Hartwig.
El venezolano Brusdar Graterol (3-2) no toleró hit en la séptima y se llevó el triunfo con los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional.
Adam Ottavino (0-4) cargó con la derrota.
Por los Dodgers, los venezolanos Peralta de 5-1 con dos impulsadas, Miguel Rojas de 4-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 2-0. Los venezolanos Francisco Álvarez de 3-1, Luis Guillorme de 3-0.
Arráez respondió bateando de 5-4 y mejoró su promedio a .386
MIAMI.- El intermedista venezolano de los Marlins, Luis Arráez, busca hacer historia en este 2023.
Arráez, quien se convirtió en el primer miembro de los Peces en batear el ciclo el 11 de abril, viene coqueteando con promedio de .400 toda la temporada. Ted Williams, miembro del Salón de la Fama, fue el último en la historia de la Liga Americana/Liga Nacional en llegar a dicha cifra al batear .406 en 1941.
El infielder de 26 años también podría convertirse en el primer jugador desde 1900 en ser el campeón de bateo en el Joven Circuito y el Viejo Circuito en campañas consecutivas. Como miembro de los Mellizos en el 2022, Arráez conquistó el título de bateo con promedio de .316. Miami luego lo adquirió el 20 de enero del 2023 a cambio de su compatriota Pablo López.
Promedio de bateo más alto en los primeros 92 juegos de un equipo, desde 1941, de acuerdo con reglas actuales de calificación
1997 Larry Walker: .411
1941 Ted Williams: .405
1997 Tony Gwynn: .398
1993 John Olerud: .396
2000 Nomar Garciaparra: .394
1994 Tony Gwynn: .391
1977 Rod Carew: .391
1948 Stan Musial: .390
1948 Ted Williams: .388
2000 Darin Erstad: .386
1993 Andrés Galarraga: .382
1983 Rod Carew: .381
1994 Paul O’Neill: .380
2023 Luis Arráez: .380
Lo más tarde en una temporada (por juegos del equipo) que un jugador bateaba para .400 o más
Desde Ted Williams en 1941
134 juegos — George Brett (1980)
107 juegos — John Olerud (1993)
96 juegos — Larry Walker (1997)
92 juegos — Tony Gwynn (1997)
91 juegos — Nomar Garciaparra (2000)
El promedio de .394 de Tony Gwynn es el mejor para un bateador calificado desde Williams, pero llegó en una temporada acortada por una huelga (1994) y su promedio cayó por debajo de .400 por última vez el 16 de mayo, en el juego 37 de San Diego.
PRÓXIMO ENFRENTAMIENTO
16 de julio: Contra Orioles (LD, Kyle Bradish)
Arráez no descansó mucho durante la pausa por el Juego de Estrellas tras viajar de costa a costa de los Estados Unidos en un trecho de cuatro días para las festividades del Clásico de Media Temporada. Lleva de 26-11 (.424) con cuatro dobles, tres pasaportes negociados y cuatro ponches en siete encuentros contra los Orioles, que acudirán a Bradish para el cierre de la serie el domingo. Arráez batea de 14-6 en el Oriole Park en Camden Yards y de 2-1 con un pasaporte negociado contra Bradish en su carrera.
15 de julio: de 5-4 (.386)
Las últimas dos veces que el promedio de Arráez bajó a .380, respondió con jornadas de cinco imparables. El sábado apenas pegó cuatro hits, que fue la sexta vez que dio al menos cuatro imparables esta temporada — y es un récord en la franquicia de los Marlins. Arráez pegó un elevado de out hacia la pradera central en la primera entrada, dio un sencillo productor en el segundo inning y sacudió sencillos en el cuarto y sexto capítulo contra Kyle Gibson. Luego dio una línea hacia la banda contraria que resultó en un doblete contra el cubano Yennier Cano en la octava entrada.
ÚLTIMOS 5 JUEGOS
14 de julio: de 3-0, BB (.380)
Arraez falló con tres elevados y negoció un boleto en la derrota del viernes para arrancar la segunda mitad ante los Orioles. Dio un fly hacia el campocorto en la primera entrada, recibió pasaporte en la tercera y volvió a fallar con un elevado a la derecha en la quinta contra Dean Kremer. Luego, fue retirado de nuevo con un elevado hacia el prado derecho ante el cubano Yennier Cano en la octava.
9 de julio: de 4-0 (.383)
Arráez se fue en blanco en cuatro turnos para poner fin a su racha de nueve juegos dando hit. Dio un rodado a primera en la primera entrada, otro a segunda en la tercera y uno a tercera en la cuarta contra Aaron Nola. Luego volvió a fallar con rolling a segunda en la séptima contra Matt Strahm.
8 de julio: de 1-1 (.388)
Arráez salió como bateador emergente en el octavo inning y dio hit tras un turno de seis pitcheos, que terminó con un sencillo impulsador hacia el jardín derecho-central.
7 de julio: de 4-1 (.386)
El hit de Arráez en el séptimo inning fue un sencillo, su número 103 de la temporada.
6 de julio: de 5-3 (.388)
Por duodécima vez esta temporada, Arraez bateó tres o más imparables en un partido. Los tres hits fueron sencillos, lo que supone 102 de sus 124 hits en el 2023.
HR de Stanton lidera ataque tempranero y Yankees ganan en Colorado
DENVER.– Giancarlo Stanton sacudió un bambinazo por cuarta vez en el mismo número de juegos, y llegó a 1.000 carreras empujadas, al sumar cuatro en el duelo sabatino que los Yanquis de Nueva York ganaron 6-3 a los Rockies de Colorado.
El jonrón de Stanton, al jardín contrario, produjo tres carreras. La bola viajó por toda la raya del prado derecho, cuando había dos outs de la segunda entrada.
Stanton coronó un ataque de cinco carreras en el inning ante Connor Seabold, para que los Yanquis se colocaran adelante por 6-1. Stanton, quien acumula 12 vuelacercas en el Coors Field, empujó la primera carrera mediante un rodado de out en el primer inning.
Ha remolcado 16 carreras en sus últimos 14 compromisos.
Stanton fue reemplazado por el venezolano Oswaldo Cabrera en el jardín derecho en el séptimo inning. Josh Donaldson pareció lastimarse la pantorrilla derecha mientras corría a primera tras un roletazo en la séptima entrada.
Clarke Smith (5-6) toleró dos carreras y tres hits en seis entradas, además de empatar la mejor marca de su carrera con ocho ponc
Via: mlb.com
