Los norteamericanos garantizaron el primer cupo de su apartado este lunes tras vencer 89-73 a Brasil, mientras los galos cayeron por 98-100 en un choque no apto para cardíacos ante Australia por la supremacía de su distrito.
Una vez cerradas las hostilidades en las llaves K y L de segunda ronda, el campeón defensor y máximo candidato al cetro Estados Unidos, tendrá la difícil prueba de medirse con otro peso pesado, Francia, que será el más rival exigente que conocerá el quinteto del entrenador Gregg Popovich hasta la fecha.
Los norteamericanos garantizaron el primer cupo de su apartado este lunes tras vencer 89-73 a Brasil, mientras los galos cayeron por 98-100 en un choque no apto para cardíacos ante Australia por la supremacía de su distrito.
Por lo tanto, la selección oceánica tendrá como único obstáculo en su camino a semifinales a República Checa, una de las sorpresas del certamen, que avanzó por mejor diferencia de puntos en su grupo tras su empate con las favoritas Grecia y Brasil.
Sin embargo, los duelos Estados Unidos-Francia y Australia-República Checha deberán esperar a que mañana vean acción los primeros dos partidos de cuartos: Argentina-Serbia y España-Polonia.
El enfrentamiento entre suramericanos y balcánicos abrirá la jornada del martes y el ganador se medirá más adelante al que salga vivo de la batalla entre franceses y norteamericanos.
Por su parte, el quinteto ibérico cuenta con amplias posibilidades de llegar a su segunda final mundialista del siglo, después de aquella en Japón 2006, donde terminaron alzando la corona.
Su trayecto tras superar al plantel polaco, tal como vaticinan expertos y fanáticos, desemboca en una batalla con el vencedor entre australianos y checos, que a todas luces debe favorecer a los de la isla continente.
Más allá de la inclusión de los eléctricos equipos de República Checa y Polonia entre los ocho mejores, aún permanecen con vida los cinco favoritos precompetencia del torneo, además de Australia, que ya se había encargado de mandar a casa otro candidato como Lituania.
El torneo universal en tierras chinas llegará a su fin el próximo domingo 15 de septiembre, cuando el Wukesong Arena de esta capital acoja la discusión de las medallas de bronce y oro.
