Connect with us

Beisbol

Miguel Diloné: Único con 40 bases robadas en una temporada

Con una especie de dos turbinas en los pies, Diloné se convirtió en el primer jugador en robarse 40 bases en una temporada, marca que luce imbatible en la pelota dominicana

Miguel Diloné/ Fuente Externa

 

Tuto Tavarez

 

 

SANTIAGO.- Cuando se dice que Miguel Diloné revolucionó el béisbol dominicano, es porque impuso un estilo nuevo de jugar rápido, donde el robo de bases emergió como una forma de ganar terreno a 360 grados, saliendo del home y llegando hasta el home.

Tal fue su impacto, que los aficionados piden a las Águilas Cibaeñas, conformar su  equipo con el juego rápido que con tanto éxito aplicó Miguel (Guelo) Diloné.

Con una especie de dos turbinas en los pies, Diloné se convirtió en el primer jugador en robarse 40 bases en una temporada, marca que luce imbatible en la pelota dominicana.

Diloné hizo su proeza en la campaña de 1975/76, cuando se estafó 40 almohadilla, cuando el mayor número eran 23, que había impuesto en dos ocasiones el importado de las Estrellas Orientales, Ralph Garr.

Pero, como dice el refrán: “a quien no le gusta la sopa se le dan dos tazas”, Diloné rompió su propia marca a la temporada siguiente 1976/77, con la friolera de 44 bases robadas.

Es decir, que además de ser el único pelotero que se ha robado 40 o más almohadillas en un año, lo ha hecho dos veces y sumó 84 estafas en dos campeonatos corridos.

La Saeta aguilucha ganó el liderato de bases robadas en 10 ocasiones, de las cuales siete fueron en forma corrida.

En el torneo de 1974/75 logró su primer título de robos permitidos, cuando salió y llegó a salvo en 28 ocasiones, para luego hilvanar las dos temporadas de 40 y 44 almohadillas.

Su cuarto título fue en 1977/78 con 32 estafas, en el 78/79 se robó 34, en el 79/80 con 21 y en el 80/81 se coronó con 26 escamoteos.

La cadena fue interrumpida en la temporada de 1981/82 cuando José (Mackey) Moreno fue el líder con 30.

Diloné volvió a reinar al año siguiente 82/83 con 27 bases robadas y repitió en el 83/84 con 31 salidas exitosas al robo.

El cotizado Juan Samuel se quedó con el cetro en la temporada 84/85 con 30 estafas, pero el sensacional jugador aguilucho  volvió a la cima al año siguiente con 31 almohadillas sustraídas.

Miguel Diloné sumó en Lidom 395 bases robadas, donde ningún otro tiene 200. Luis Polonia es segundo con 184, Esteban Germán 175, Rafael Landestoy y Freddy Guzmán 121 cada uno, Bernardo Tatis 113 y Mateo Alou 101.

OTROS

Antes de Miguel Diloné el jardinero Mateo Rojas Alou había ganado cuatro lideratos de bases robadas en el decenio de los 60, con 19, 16, 15 y 18, los últimos tres corridos.

En los últimos tiempos el jugador Esteban Germán de los Azucareros del Este, conquistó tres lideratos.

En el primer campeonato, 1951, quedaron co-líderes Tiant Tineo, de las Águilas Cibaeñas y Gallego Muñoz, de los Leones del Escogido, ambos con 16 robos.

El número más bajito fue en 1956/57 cuando tres jugadores quedaron empatados en la cima con solo cinco robos cada uno, Dick Smith, de las Águilas, Osvaldo Virgil, del Escogido y Sam Espósito, del Licey.

Click to comment

Boletín

Recibe nuestro boletín en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Trending

Opinión

More in Beisbol